Thor: Los cómics que han inspirado las películas

El 8 de julio llega a las salas de cine Thor: Love and Thunder, el último estreno de Marvel Studios y la cuarta entrega protagonizada por el autoproclamado “Vengador más fuerte”, Thor, en solitario. Aunque esa última parte, “en solitario”, sea discutible ya que en esta ocasión Thor, el héroe al que Chris Hemsworth pone rostro (y cuerpo), va a ver cómo tanto el foco de atención como su martillo Mjolnir, acuden a la llamada de una nueva Thor y vieja conocida: Jane Foster, interpretada una vez más por Natalie Portman.

Mucho ha ocurrido desde el debut de Thor, el tercer personaje elegido por Marvel Studios para labrar su Universo Audiovisual Marvel, y el joven y testarudo Hijo de Odín luce irreconocible desde que cayó en manos del director Taika Waititi en Thor: Ragnarok (2017) para ver caer a su dorada Asgard, y desde que sus múltiples enfrentamientos con Thanos en Vengadores: Infinity War (2018) y Vengadores: Endgame (2019) se saldaron con la pérdida de su hermano Loki, de gran parte de su pueblo, y de su propio propósito como guerrero.

Esta nueva adaptación supone un decidido paso más en esa senda de autodescubrimiento y encuentra en la etapa de cómics firmados por el guionista Jason Aaron (publicados por Panini Cómics en su colección Marvel Now! Deluxe. Thor de Jason Aaron) su inspiración para muchos de los elementos que la cautivarán al público, desde Jane Foster como Diosa del Trueno, hasta su enemigo, interpretado por Christian BaleGorr el Carnicero de Dioses.

EL VARIOPINTO CAMINO DEL HÉROE

Hasta ahora, las anteriores entregas del Dios del Trueno bebían de fuentes más tonales que literales, y la elección de sus directores era reflejo de ese tono buscado.

Thor (2011) contó con el dominio de Kenneth Branagh en lo shakespeariano (con adaptaciones de Enrique V, Mucho ruido y pocas nueces, Hamlet, Trabajos de amor perdidos, Como gustéis) para sentar las bases de la mitología asgardiana en el melodrama, presentando a Thor y al resto de la familia real, el Padre de Todos, Odín (Anthony Hopkins), Frigga (Rene Russo) y Loki (Tom Hiddleston), además de personajes de las historias clásicas de Stan Lee y Jack Kirby como Fandral, Hogun, Volstagg, la dama Sif y Heimdall.

Para Thor: El mundo oscuro (2013), se optó por el realizador Alan Taylor con la mira puesta en el tono más sobrio de su reciente trabajo, Juego de Tronos. Si primero conocimos a Laufey y su reino de Gigantes de Hielo como antagonistas iniciales, esta secuela presentaba a Malekith (Christopher Eccleston) y los Elfos Oscuros, pero no los desarrollaba demasiado.

Taika Waititi (Lo que hacemos en las sombras) fue el elegido para dar una cura más de humildad a su héroe en Thor: Ragnarok (2017), cuyo diseño visual resultaba inconfundiblemente kirbyesco, y que encontró en el film Golpe en la pequeña China el modelo para su héroe imperfecto, y en Immigrant Song de Led Zeppelin una inspiración espiritual… además de hallar en Hela (Cate Blanchett) una amenaza realmente desafiante para Thor.

DIGNOS DEL MARTILLO

En junio de 1962 se publicó Journey into Mystery #83 USA y, desde su misma portada, se anunciaba que la saga de Thor comenzaba en esta entrega firmada por Stan Lee y Jack Kirby, quien ya había jugado anteriormente con la mitología de los dioses nórdicos. Entonces, el protagonista era el doctor Donald Blake, que encontraba en unas cuevas noruegas un bastón que se transformaba en martillo mágico, y a él en el dios Thor.

Desde entonces, la leyenda de este arrogante guerrero asgardiano que aprendió a ser responsable ha sido forjada por autores como Roy Thomas, Mark Gruenwald, Walt Simonson, Dan Jurgens, J. Michael Straczynski

De todas las veces en que otros héroes han sido dignos de sostener el Mjolnir, fue al estar en manos de la nueva Diosa del Trueno cuando vimos a un Thor en crisis, indigno; Jane Foster debutó sólo un número después que Thor, como la enfermera ayudante del doctor Blake, fascinada por el dios nórdico. Durante mucho tiempo, sólo pudo alzar el Mjolnir en la anecdótica publicación, en 1978, de What If? #10 USA. Pero, a finales de 2014, Jason Aaron hizo que el martillo escapase del agarre de su portador y acudiera a sus manos, iniciando un glorioso canto a la superación, valentía y sacrificio de Jane, impecablemente retratada por Russell Dauterman, y del Hijo de Odín, a través de los lápices de Esad Ribić, Olivier Coipel y más.

Taika Waititi dice que Love and Thunder nace de la estética de las clásicas novelas románticas, pero el espíritu que se apodera de su film fue sin duda concebido por Aaron y un sinfín de grandes artistas.

LECTURAS RECOMENDADAS

MARVEL GOLD. EL PODEROSO THOR 1: LA SAGA COMIENZA
Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
Contiene: Journey Into Mystery #83-96 y 97-125 (complementos), The Mighty Thor #126-145 (complementos), Journey into Mystery Annual #1 y The Mighty Thor Annual #5 USA
Tapa dura.
520 pp.
39,95 €
ISBN: 9788413342528

MARVEL HÉROES. EL PODEROSO THOR DE DEFALCO Y FRENZ
Tras la mítica etapa de Walter Simonson, el Dios del Trueno recibió al que había sido aclamado equipo creativo de The Amazing Spider-Man. Tom DeFalco y Ron Frenz irrumpieron en el mundo de Thor para llevar a cabo una relectura en clave nostálgica de los viejos tiempos en que Stan Lee y Jack Kirby guiaban el destino del Hijo de Odín. Una vuelta a la grandeza de antaño, en el primer volumen de la recuperación de esta etapa de culto.
Contienen: The Mighty Thor 383-459 y Annual #14-17 USA
Tapa dura.
712, 608 y 656 pp.
42,00, 44,95 y 49,95 €

MARVEL HÉROES. THOR DE WALTER SIMONSON 1 y 2
Considerada unánimemente como la mejor etapa de Thor jamás realizada, la estancia de Walter Simonson en la cabecera del Dios del Trueno marca también una época de grandeza para el cómic mundial.
Contiene: The Mighty Thor #337-355, 357-362 y Balder The Brave #1 USA
Tapa dura. 616 y 584 pp.
39,95 € cada uno

MARVEL INTEGRAL. THOR DE KIERON GILLEN
Asgard está siendo víctima de un gran ataque por parte de las malévolas fuerzas de Norman Osborn. Mientras tanto, ¿qué ocurre en Broxton, Oklahoma?
Contiene: Thor #604-614, Siege: Loki y New Mutants #11 USA
Tapa dura. 320 pp.
35,00 €
ISBN: 9788411013987

MARVEL NOW! DELUXE. THOR DE JASON AARON 1: EL CARNICERO DE DIOSES
¡Comienza la más aclamada etapa actual de Thor! A lo largo de los siglos, los dioses han estado desapareciendo, lo que condena al caos a sus adoradores. Ahora, Thor sigue el rastro de sangre que amenaza con consumir su pasado, presente y futuro.
Este cómic, además, contiene algunos de los conceptos que se han utilizado en la nueva película de Thor.
Contiene: Thor: God Of Thunder #1-12 USA
Tapa dura. 304 pp.
28,95 €
ISBN: 9788491673729

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.