¿Cuántas veces lo has visto ya?
Tras tantas filtraciones, supuestas o no tanto; tantos desmentidos, no necesariamente sinceros pero siempre más contrastables que la suscripción de ningún insider; tantos fallidos anuncios primero en verano del teaser y a apenas un mes del estreno de su mismo tráiler, en plena incertidumbre de la cartelera pandémica, más la incógnita de los vaivenes corporativos entre Marvel Studios, Disney y Sony; y una presentación que ha parecido más un estreno en sí mismo… por fin tenemos aquí el ansiado traíler de Spider-Man: sin camino a casa:
Más el teaser del pasado verano, que ya comentamos en el podcast pero aún teníamos pendiente de revisar en el blog, e inevitablemente complementará nuestro análisis y elucubraciones.
Porque las piezas del puzle arácnido empiezan por fin a encajar.
Teaser :
Trailer:
A partir de aquí todo es un juego especulativo, incluyendo conexiones con otras películas y las filtraciones que corrobora el trailer. Con lo que es el momento de decidir si prefieres reservarte todas las sorpresas para la sala de cine. En cuyo caso, te esperamos igualmente tras ver la película, para repasar en cuántas pistas falsas hemos caído y cuántas de nuestras elucubraciones resultan fallidas, que es justamente la gracia de despiezar un tráiler. Pero por lo que sea que acertemos…
¡¡¡¡¡ALERTA DE SPOILERS!!!!
Y eso que las promociones de Sony suelen pecar de explícitas, avanzando ya prácticamente el primer acto de la cinta y asomándose hasta su nudo en el teaser, e introduciéndose definitivamente en el desenlace en el tráiler. Celebrando no obstante que se reserve la suficiente intriga para la película, aunque resulta imposible no conjugar los avances con las ya no tan presuntas filtraciones, y hasta algún inexplicable desliz de montaje, intuyendo quizá demasiado de los ases que todavía se guardan en la manga. Pero la ansiedad de las redes y la inminencia del estreno obligaban a levantar algunas cartas.
Dicho lo cual, éste es nuestro orden tentativo, y los detalles que podemos extraer o intuir entre ambos avances:
«Así es, amigos, Spiderman es en realidad Peter Parker»
Retomamos directamente el clifhanger de Lejos de casa –MJ lleva aún la misma ropa-, cuando Misterio expuso ¿postumamente? a Peter Parker como Spiderman. O traducido a viñetas, le arrojó al estatus de «De vuelta al negro» y «Un día más«.
Aunque todo mola mucho más con media máscara a lo Ditko:
No en vano celebramos el primer team up en el cine de sus dos principales creaciones, abriendo no por casualidad el teaser con su mismísima firma en un grafiti, que continúa los constantes guiños autorales de los rótulos de toda la serie:
«Ahí abajo es una locura»
Incluso con toda su vida vuelta del revés, Peter y MJ son capaces de darse un respiro, a costa de su propia cobertura mediática. No solamente aparecen ambos caricaturizados en portada junto a Ned, como «Peter Parker y sus Spider-Minions», sino que la aparente chanza contra el periodismo sensacionalista a cuenta de los supuestos poderes hiptónicos de Spiderman para con el sexo opuesto, podrían abrirle las puertas del Spiderverso a las feromonas de Jessica Drew:
Incluso Betty se suma en su faceta de.reportera estudiantil al acoso de la prensa:
Mientras, el resto de la pandilla les arropa, con especial atención a Flash, como fan declarado de Spiderman pero hasta ahora todo lo contrario de Peter. Y que podemos atisbar que se ha teñido de rubio, apuntando a cierta convergencia de todo el grupo con los personajes del cómic con quienes comparten nombres… lo que no pareceque vaya a tener aún demasiado recorrido aparte de Ned y MJ, pero en el mundo arácnido y con los referentes elegidos, si continúan la saga, no suele acabar bien.
«Escuche, yo no maté a Misterio, lo mataron los dromes…»
Misterio le acusó además de su muerte, con lo que no sólo se verá acosado por la prensa sino también por las autoridades. Que irrumpen directamente en el interior de la casa de May, sorprendiéndola junto a Peter de noche, e interrogando a ambos y a Ned y deteniendo a Happy:
Peter lleva aún la misma camiseta y pantalón de pijama durante su interrogatorio que cuando le detienen en su casa. Siendo obvio que ha optado por colaborar, porque podría romper las esposas en cualquier momento, queda claro que no le van a pedir nada por favor.
Es probable que hayan decaido los acuerdos de Sokovia, toda vez que vimos al general Ross en el funeral de Tony Stark y Falcon ha sido indultado. Pero tras la caida de SHIELD y el surgimiento de SWORD, el entramado administrativo se sigue complicando con un nuevo identificativo en el uniforme del agente que acusa a Peter de haber ejecutado a Misterio, “DODC”. O bien podría tratarse de la misma Oficina de Control de Daños que ya vimos en Homecoming, ahora ascendida a Dirección o Departamento. Más extraño es que Peter no parezca recibir asistencia letrada durante el interrogatorio, pese a tratarse de un menor, con lo que seguimos sin poder confirmar ni descartar su rumoreada defensa por Matt Murdock. Aunque sí podemos desmentir que se trate de la otra persona presente en la sala, cuyo rostro se pudo ver en la versión IMAX del tráiler y definitivamente no se trata de Mathew Cox.
«Desde que me picó aquella araña, sólo he tenido una semana en la que mi vida me ha parecido normal, y fue cuando tú lo descubriste»
Volvemos de nuevo con Peter y MJ, vía videoconferencia y con la primera referencia expresa de Peter a la picadura de la araña, tras un único chascarrillo de Ned en Homecoming. El segundo reinicio arácnido en cinco años optó por no reincidir por tervera vez consecutiva en su origen, pero parece ir a desbloquearlo progresivamente tras la referencia al tío Ben en ¿Qué pasaría sí…? y el anuncio de Freshman Year. Más complicado es encajar esa semana de normalidad en que MJ descubrió su identidad, si fue durante su nada normal viaje a Europa, y la revelaciópn de Misterio ha vuelto inmediatamente después del revés su vida, conjeturando que debió transcurrir durante la elpisis de los créditos de Lejos de Casa previamente al desenmascaramiento. En el dormitorio de MJ recuperamos las caricaturas que dibujara en las anteriores entregas y la foto que le vimos tomarse en la plaza de San Marcos de Venecia, como muestra de su construcción a largo plazo, ya sea planificada o no. Peter parece dormir en cambio en un sofá, lo que nos deja con la duda de si está recluido, en fuga o acogido por alguien. Pero sobre todo, la relación de ambos ha crecido más en estos dos tráilers que en las dos anteriores películas, gracias también a saber cuando desoír el ruido de internet.
«He estado pensando cómo arreglar todo esto»
Se intuye un salto temporal, tras enlazar con la cronología de Lejos de Casa, por las irónicas luces de Halloween que finalmente llevan a Peter a recurrir a la última carta del Doctor Extraño, homólogamente a su fuga dirante «Un día más«, así como los árboles otoñales que le aguardan la calle Bleckeer. Si bien, la desesperada visita para salvar la vida de la tía May en el cómic fue infructuosa en un primer término , y el conjuro de Extraño remitiría a su posterior conclusión en «Un momento en el tiempo«, con la que se zanjó vía amnesia colectiva tal y como aquí se pretende el desenmascaramiento de «Civil War«.
Sorprende la despreocupada actitud del Doctor Extraño ante el conjuro, pese a las advertencias de Wong, así como la inexplicada recuperación del Ojo de Agamotto y el estado de congelación del Sancta Sanctorum. Si bien, Stephen Strange siempre ha sido el mago que realizaba los encantamientos que no debía. Sólo que sin tanta ligereza, aunque podría reflejar sencillamente su consolidación como Hechicero Supremo y su camaradería con Peter tras Infinity War y Endgame. Tampoco reconocemos ningún rasgo de su contrapartida oscura de ¿Qué pasaría si…? Y en todo caso, es Peter quien estropea el hechizo, tras surgirle en el último momento las mismas dudas respecto a sus seres queridos que en «Un momento en el tiempo«. Con el descalabro homólogo al conjuro de Feliz cumpleaños, pero ya no temporal sino dimensional.
«Ese hechizo que jorobaste para que olvidasen que Peter Parker es Spiderman, ha empezado a traer visitantes de todos los universos»
Stephen se refiere en pasado al hechizo, con lo que podemos deducir que Peter le volverá a visitar después del mismo. Los avances juegan al despiste mezclando ambas escenas, pero en el breve fragmento en que se presenta la locución del Doctor Extraño podemos apreciar que Peter ya no lleva el chaquetón de cuadros con el que acudió la primera vez al Sancta Sanctorum, sino el traje gris con el que le veremos (creemos que entre medias) en la escena de la autopista. Que por cierto, descartamos que sea el mismo que luce Maguire en Spider-Man 3, como se planteó tras el teaser, porque atisbamos que la corbata de Holland es rallada, mientras que la de Maguire era únicamente azul marina lisa.
Dado el aspecto formal la mujer del coche y el de Peter, podrían tener alguna relación con su proceso legal. Lo que implicaría que el hechizo no habría logrado devolverle su anonimato, y podría explicar cómo le localizan tan directamente el Duende Verde y el Doctor Octopus de las dos primeras entregas arácnidas de Sam Raimi.
Con un nuevo guiño, por cierto, como en las anteriores entregas de Jon Watts, a la numeración del cómic en la matrícula de un coche. Y acaso una pista que muchos esperaban que se hubiera concretado en el tráiler, si «ASM 8183» hiciera referencia a la fecha de 1 de agosto de 1983 en la que se publicó The Amazing Spiderman #219 USA, en el que Peter era igualmente arrestado…
…y recibía asistencia legal de Matt Murdock:
Los tentáculos del Doctor Octopus cambian además de color durante la pelea, presumiblemente porque su inteligencia artificial «sintonice» con la nanotecnología Stark de la Iron Spider. Un puente que curiosamente se habría tanteado ya en las bambalinas de la primera Iron Man, de cuyo libreto se suprimió una referencia a que Tony Stark habría construido sus brazos. Y de hecho, todo el desarrollo de la inteligencia artificial de Iron Man, que parte realmente del cine, se remontaría en última instancia a un antiguo borrador de adaptación Alfred Gough, Miles Millar y David Hayter para New Line Cinema en los años noventa, en el que su armadura tomaba conciencia propia. Y que los dos primeros reciclarían precisamente para los tentáculos de Octopus en Spider-Man 2, que le dominaban similarmente al sobrecargarse el chip inhibidor que debía ejercer de cortafuegos entre la I.A. de los brazos y su médula espinal. Irónicamente, la nanotecnología de Stark podría ser clave ahora para restaurar el chip, y que Otto recupere el control de su personalidad, y como se especula cambie de bando. Si bien, la luz entre las pinzas de sus brazos sigue siendo roja en todas las tomas de la autopista, advirtiendo segíun lo establecido en Spider-Man 2 del cortocircuito del chip, inclusive tras su ironmanización.
«Hola Peter» – «No eres Peter Parker…»
Lo verdaderamente importante es que Octopus se sorprenda al desenmascarar a Spiderman en la autopista, porque esperaba encontrar a Tobey Maguire en el lugar de Tom Holland.
Así que, ahora sí…
¡SPIDERVERSO CONFIRMADO!
Al menos, en el sentido de oficializar las anteriores sagas arácnidas en el nuevo canon multiversal del Universo Cinemático, y que los regresos de los actores originales no sean meras variantes con sus mismos rostros. Lo que posiblemente justifique el retraso de los tráilers, a fin de introducir antes el propio Multiverso en Loki, para el teaser, y afianzarlo en ¿Qué pasaría si…? y Venom 2: Habrá Matanza, para el tráiler. Aunque sólo eso no confirme necesariamente el ansiado cruce de los tres Hombres Araña cinematográficos. O mejor, sigue leyendo.
«Hay otros ahí fuera. Hay que mandarlos de vuelta»
Antes de que fuéramos conscientes del alcance de que J.K. Simmons hubiera retomado el papel de J.J. Jameson de la trilogía original de Sam Raimi en Lejos de casa, o de que nos tomáramos en serio los guiños a los anteriores Spidermanes cinematográficos de Spider-Man: Un nuevo universo, y hasta en el «Universo Spiderman» del cómic, fue Jamie Foxx quien puso la primera pieza del puzle del Spiderverso, al avanzar en su instagram que retomaría su papel de Electro y que esta vez no sería azul, en un post que ilustró con un fan art de tres spidermanes (aunque fueran las encarnaciones de Garfield, Maguire y Miles Morales) y que retiró inmediatamente por lo que fuera.
Y ha cumplido su palabra:
Como también la ha cumplido Hot Toys, que avanzó asimismo el nuevo traje megro y dorado con el que Spidey se pondrá «en plan Scooby Doo» para enfrentarse a Electro. Quien aparentemente se rematerializará, o al menos pasará del azul al amarillo, a partir de una línea de alta tensión, en disposición de la cual su poder es imbatible:
Aunque si lo que necesita es energia… ¿es eso un reactor ARC?
¿O acaso ha reciclado piezas del traje de Ivan Vanko…?
En cuanto al nuevo traje de Spidey, las versiones anti Electro generalmente pretenden aislarle, pero éste especulamos que trate más bien de contener mágicamente a los nuevos «visitantes», con algún tipo de hechizo incorporado por Extraño a los lanzarredes. O tal vez le dé la facultad de abrir sus propios portales, según se puede desprender de esta promo de Hyundai:
¿Y es eso una videollamada de Ned y MJ en su pecho, ejerciendo de chicos de la silla?
Magia y tecnología que no le evitarán acabar desenmascarándose de nuevo, en pleno comedor social de F.E.A.S.T., en el que solemos ver colaborando a su tía:
«¿En serio, cúal es tu nombre verdadero?»
La caza de los villanos multiversales llevará a parar a unas misteriosas celdas al menos a Octopus y apenas visible, presumiblemente el Lagarto, al que le seguiría faltando el dedo que le reventó el Capitán Stacy en The Amazing Spiderman:
Pasamos totalmente por alto la absurda polémica que han levantado las chanzas de Ned, Pete y MJ a costa de la rimbombante aliteración de Otto Octavius, el Doctor Octopus. Lejos de reírse de la trilogía de Raimi o del cómic, no hacen sino marcar la distancia entre ambas generaciones, y es tan lógico que se ha hecho mil veces en el cómic, donde también las ha sufrido el propio Spiderman, además de haber ridiculizado siempre él mismo a sus oponentes.
Más quebraderos de cabeza nos ha dado tratar de localizar las celdas y ubicar cronológicamente ambas escenas. Primero, porque Peter sigue llevando el traje gris de la autopista cuando el presunto Lagarto ya está encerrado, con lo que debería haberlo sido antes del ataque de Octopus y el Duende Verde, o participar en el mismo. Y segundo, por lo difícil que parecía conciliar el plano de la monumental cripta del Sancta Sanctorum, en la que se realiza el hechizo y se alojan las celdas, con el contraplano del mucho más funcional trastero en que se sitúan los chicos. Que además se sospechaba que pudiera tratarse nada menos que del sótano de la casa familiar de Ben y May Parker en Amazing Spider-Man, desde que alguien se percatara del parecido al publicar Empire las primeras imágenes oficiales de la película.
Pero al final la respuesta es mucho más sencilla: siendo similares, ni los pilares ni las escaleras del sótano de Amazing se corresponden exactamente a la nueva localización de Sin camino a casa, y las imágenes del rodaje evidencian que sí se comunica con la cripta. Simplemente, hasta los Hechiceros Supremos necesitan un rincón donde guardar los tratos viejos:
Más cuidado tienen en mostrar siempre cerradas las pinzas de Octopus, cuya luz blanca o roja nos indicaría si hubieran logrado restaurar el chip inhibidor…
… porque su presunta alianza con los héroes le llevará a enfrentarse, junto a Spiderman, al ataque combinado de Electro, el Duende y el Hombre de Arena contra algun tipo de evento lo suficientemente mediático para convocar en su puerta a varias unidades móviles. Sobreviva o no Otto Octavius, estamos seguro de que tal y como se sacrificó en Spider-Man 2, no morirá como un mostruo.
Este segunda iteración del Duende, de la que sólo vemos estallar una de sus bombas calabaza, será probabemente la que se muestra en otra toma sin máscara y con un nuevo traje, que apenas resulta visible en el tráiler y se podría atribuir a las versiones de James Franco o Dane Dehaan. Pero en una buena captura apreciamos a Willem Dafoe, con la misma versión deteriorada de su traje original de los artes conceptuales y una prueba de vestuario o quizá de su especialista que también se habían filtrado. Y que mucho nos tememos que tras perder su máscara, haya heredado las lentes del fallecido Octopus…
Filtraciones aparte, el propio Holland confirmó durante la presentación del tráiler su regreso como el Duende:
#SpiderManNoWayHome star @TomHolland1996 describes the first time he met #GreenGoblin actor Willem Dafoe on set, explaining there was so much secrecy around the film many stars had to walk around in cloaks https://t.co/HJKeAnSfBc pic.twitter.com/vSivEqzgRy
— The Hollywood Reporter (@THR) November 17, 2021
A destacar otro viejo conocido al que el ataque combinado de los villanos sorprenderá junto a la furgoneta del DaylyBugle.net. J.J. Jameson ya había cruzado de universo antes aún del hechizo, o bien se trata de una variante con su mismo rostro, como el Presidente Loki al que también interpretaba Tom Hiddleston en su serie, porque en ningún universo habrá un mejor Jameson que J.K. Simmons:
Que por cierto, alude en esta misma toma a uno de los anuncios telvisivos a un dinosaurio, con lo que probablemente el Lagarto participe también en el ataque .
Incluso, parece ser el mismo escenario de la detención de Happy por la DODC. Sobre la que ha vuelto el tráiler añadiendo una nueva toma de la tía May corriendo a la desesperada… que si recordamos cuál fue el detonante de «De vuelta al negro» y cómo debería afectar el desenmascaraniento a los seres queridos de Peter, nos hace temernos lo peor, en una entrega que oscila decididamente, desde el ominoso primer plano del traíler, del poder a la responsabilidad:
El Sexto Siniestro
Con el regreso del Hombre de Arena y el descarte de un segundo Duende, nos faltaría tan sólo un villano para llegar al número mágico de los Seis Siniestros. Por supuesto, es posible que Sony se los esté reservando para un futuro evento, que por algo llegaron a plantear como un futurible spin off a partir de la saga de Amazing. Seguimos esperando ver lo que podría haber construido Drew Goddard con ellos. Pero hay una frustración implícita en quedarse ahora sólo con cinco…
… Cuando nos acaban de prometer lo contrario:
El cruce de Veneno y Spiderman daría también para otro evento aparte, y en el fondo nos cuesta creer que vayan a quemar todas las naves en ésta. Pero aún queda por encajar cronológicamente la escena postcréditos de Venom: Habrá Matanza, en un momento que tiene que ser posterior o simultáneo a su desenmascaramiento en la escena postcréditos de Spiderman: Lejos de casa, pero en el que aún tenga sentido que Jameson vocifere su nombre por televisión.
Antes que la eclosión del Spiderverso, la columna vertebral de esta película son en el fondo el desenmasacaramiento de «Civil War«, la huida hacia delante de «De vuelta al negro» y el punto de no retorno de «Un día más«. Pero éstas sólo fueron posibles porque contaban de antemano con el colchón del Mefistazo (que finalmente hincharon demasiado). Es pronto para predecir cómo será el resultante «Un nuevo día» de Spiderman en el cine, más allá de intuir que el solapamiento multiversal continuará en Morbius. Pero nos cuesta imaginar que la pérdida de la identidad secreta de Spiderman vaya a prolongarse, como no lo hizo en el cómic, máxime si Sin camino a casa significa un fin de ciclo que deberá permitir retomar el personaje más adelante, o darle un final. Y en ambos casos, vincular cronológicamente la llegada de Veneno al desenmascaramiento televisivo de Spiderman tendría que ocurrir necesariamente durante esta entrega. Además de que la conciencia mulltiversal a la que asegura acceder Veneno mediante de la mente colmena de su especie podría conectarle con Spiderman a través del simbionte de Spider-Man 3, lo que encajaría tanto con nuestra teoría de que el hechizo haya convocado a quienes ya conocían la identidad secreta de Spiderman, como a sus víctimas mortales según apunta el propio Extraño.
Si por el contrario, el encuentro entre Veneno y Spidermam fuera posterior a Spider-Man: Sin camino a casa, habría sido más limpio posponer directamente Venom: Habrá Matanza hasta después de la misma, en lugar de prometerlo apenas dos meses y medio antes de su estreno para dejarlo finalmente pendiente. Aunque si Veneno llegara ya al Universo Cinemático y el Spiderman de Tom Holland fuera a seguir más adelante en el mismo, sí que podrían limitarse a plantear su futuro gran enfrentamiento en la ya sobrecargada Sin camino a casa. Por ejemplo, ecandenando una segunda escena posrcréditos, o ya especulando totalmente, se le presente ya como sexto Siniestro o reticente aliado, y en un giro final el simbionte abandonara a Eddie por Peter, y cerraran la película completando por fin a Veneno con su araña blanca, como punto de partida del siguiente ciclo arácnido [cualquier parecido con la realidad será mera coincidencia].
O puestos a especular, sigue aún por esclarecer la conspiración de Misterio, ya sea póstuma o de un hipotético sucesor de su equipo, que podría completar igualmente el sexteto murtiversal. Por algo fue el primero en abrir dicho melón, a priori en falso, y quien conectó en el cómic a los Spiderman tradicional y Ultimate.
Incluso, Peter podría llegar a comtabilizarse como sexto Siniestro, si Norman Osborn jugara un mayor papel del que parece y pretendiera reclutarle como en la miniserie de «Ultimate Six«, o la propia primera película de Raimi.
«Todos mueren luchando contra Spiderman. Es su destino»
Tal vez el Doctor Extraño no esté suscrito a Variety, y no leyera a Alfred Molina confirmar que retomaría a su personaje en el punto en que le vimos desaparecer en las aguas del East River, por lo que nunca llegó a ahogarse (aunque su rejuvenecimiento digital no sea igual de convincente en todos los planos, a la espera de ver el resado final en el cine). O tampoco ha visto 14.000.605 veces las películas de Spiderman, para saber que la sobrecarga final de Electro le hizo trascender en energía pura, pero viva al fin y al cabo, mientras que Peter perdonó el Hombre de Arena y nos despedimos en prisión del doctor Curt Connors. A no ser que el Hechicero Supremo haya visto sus futuros y sepa que volvieron a enfrentarse a sus respectivos Spidermanes con un fatal desenlace. El único al que de momento hemos visto fallecer en pantalla es a Norman Osborn, pero también lo vimos en el cómic, y reapareció sin más secuelas que la cicatriz de su deslizador en el pecho, al igual que resucitó en el Universo Ultimate, en ambos casos como un inesperado efecto secundario de su previa transformación por el suero o la fórmula del Duende.
Hayan muerto o no los visitantes multiversales, lo que sí parece claro es que Peter y Extraño no lograrán contenerles, o que tras hacerlo no se pondrán de acuerdo en cómo devolverles a sus universos de origen sin que eso signifique su muerte. El Hechicero Supremo siempre se ha mostrado más dispuesto a asumir costes, y aquí asegura que se juegan el universo, que Spiderman, que nunca renunciará a salvar a todos. Porque el verdadero super sentido arácnido es el de la responsabiliad, y por más que MJ le espete al Hechicero Supremo que todo ha sido obra suya, Peter sentirá como suyo su destino de sus enemigos, por haber sido quien los atrajo. Incluso si eso significa tener que enfrentarse a Extraño.
«Vas a volar hacia las tinieblas para luchar contra fantasmas. Peter, luchando para poder tener todo cuanto quieras, mientras el mundo intenta hacerte elegir»
La locución del Duende deja claro que Peter se enfrentará a un dilema que muy posiblemente le distancie del Doctor Extraño, aunque las secuencias de su enfrentamiento son tan espectaculares como ambiguas, y podrían pertenecer tanto a un entrenamiento como a llegada de alguna variante malvada del propio Hechicero. Lo único claro es que esa misteriosa caja con clara imaginería mística que Peter le arrebata a Stepehen jugará un papel clave. Algunas filtraciones ya apuntaban a que serviría para encarcelar a los villanos, desde mucho antes de que existieran imágenes de la misma. O por lo menos, se tomaron la molestia de ocultarla en el teaser, para añadirla ahora a la misma secuencia de la persecución por la dimensión Espejo en el tráiler:
Y ojo, porque la seguirá llevando hasta el clímax de la Estatua de la Libertad:
«Han empezado a venir, y no puedo detenerlos»
Spidey reincide en su peculiar afición por pelear en monumentos, tras el obelisco de Waghington en Homecoming y el puente de Londres en Lejos de casa, esta vez en un escenario al que siempre ha estado muy apegado en el cómic y que ya acogió la batalla final de la primera X-Men, por si fuéramos cortos de nostalgia. Aunque también es donde el Universo Cinemático deja su huella, encontrándonos a la Dama de la Libertad en plena reconversión como homenaje al Capitán América, en el escenario posterior a la Saga del Infinito:
Empezando por el final del tráiler, sorprende encontrar al Doctor Extraño en la cúspide de la antorcha cuando no le vemos participar en la batalla. Sin ver el andamiaje de la estatua no podemos saber si será el principio o el final de la misma, sólamente que la crisis multiversal partirá literlamente el cielo:
Pero apostamos porque será antes, dado que con el andamiaje aún en pie, y el cielo en aparentemente normalidad, Extraño repetirá el hechizo, y Spiderman ha traído la caja, con lo que probablemente intenten mandar a los visitantes de vuelta
Además de que en el primer hechizo ya podíamos atisbar energías púrpuras similares a las grietas por las que vendrá lo que sea que no puede detener Extraño:
«Hemos alterado la estabilidad del espacio tiempo. El Multiverso es un concepto del que sabemos extraordinariamenteo poco»
A partir de ahí tenemos definitivamente claro quiénes serán los tres enemigos a batir:
Aunque no tanto que el Spiderman cinemático se vaya a enfrentar en solitario contra ellos:
La mera composición del plano y que Electro y el Hombre de Arena parezcan atacar a la nada, evidencian la ausencia de otros dos contendientes. Pero no se trata de señalar al vacío como prueba, sino reastros de más posibles trucajes como el de la caha, o anteriores tráilers de Marvel, pero elevando aún más las apuestas entre desmentidos y filtraciones. Y resulta que se han dejado una imprevista huella al prolongar un instante más la misma secuencua en el tráiler brasileño, que muestra al Lagarto recibir un golpe invisible. O tal vez no sea un error tan accidental, cuando el escarnio en redes no ha impedido que el golpe fatasma llegue al instagram de la propia Marvel España:
Aún así, las apuestas en base al tráiler se centrarían en los ausentes Duende Verde y Doctor Octopus. O si el primero no hubiera sobrevivido a su anterior encuentro, a Veneno o incluso Misterio. Pero meses de fan arts evidencian que no es eso no es lo que esperan los fans:
A veces resulta imposible diferenciar un fan art de un fake o de una verdadera filtración, en una tebeosfera acostumbrada a confundir acertar con informar, cuando no sostenida en el puro clickbait. Hasta el punto de decepcionarnos cuando no se cumplen nuestras propias teorías. Pero hay filtraciones que no se sostienen en la mera apuesta por la opción más plausible ni la imaginación más calenturienta, sino que anticipan realmente o con demasiado detalle algo imprevisible. Y ante la expectativa del regreso de las anteriores encarnaciones de Spiderman, yo mismo he reclamado con sorna que se recupere también el Yayoverso, con Lou Ferrigno como el Maestro y Nicholas Hammond como Ezequiel. O que si fue la excepcional Spider-Man: Un nuevo Universo la que abrió las puertas al Spiderverso en imagen real, vuelva a ser Nicolas Cage quien le de vida como en aquella a Spider-Man Noir. Y no me hagas elegir entre Emma Stone o Hailee Steinfeld como Spider-Gwen…
Pero por más que me resista a darle categoría informativa a ninguna filtración, más si ha sido tan rotundamente desmentida por todos los implicados y está tan rodeada de fakes como ésta, el tráiler ha legitimado la presencia de Tobey Maguire y Andrew Garfield en el mismo decorado de la batalla final, antes de que hubiera ningún adelanto de su ambientación:
Exactamente el tipo de imágenes que no esperaríamos publicar en este blog, pero que en este caso entendemos que son necesarias para interpretar adecuadamente el tráiler. Personalmente, ni siquiera he estado nunca demasiado a favor de jugar la carta del Spiderverso, porque entendía que ya se está haciendo inmejorablemente en animación y que en imagen real era el momento de desarrolar plenamente a Peter Parker, una vez que ya se había consumado su integración el el Universo Cinemático. Temía incluso que sólo tuviera sentido como puerta de salida a Tom Holland, el mismo año que Sony ha bautizado por algo como Universo Spiderman a la continuidad de sus spin-offs arácnidos. Afortunadamente, tenemos suficientes pistas por el frente de Disney+ de que renovarán su alianza, y al menos el tráiler acierta a definir el elemento de la responsabilidad al que le faltaba llegar nuestro Amistoso Vecino.
Todo ello pareoidolias aparte, porque lo raro no sería borrar mal un brazo, sino que ningún Spiderman se quedara inmóvil mientras se repite a un metro suyo su peor pesadilla. Y nos sobran planos de esos guantes para saber a quién pertenecen, por más que se merezca la redención el Spiderman de Andrew Garfield. Aunque suponga regresar al punto de inflexión en el que salbat a Mary Jane impidió progresar como saga a la trilogía de Raimi y naufragó el díptico de Amazing.
Aunque sólo podamos aplaudir el valor de Marvel Studios para construir sobre su pasado, pero mirar únicamente hacia el futuro:
——–
La duda es cuánto se ha filtrado realmente y cuánto puede ser parte de la propia estrategia promocional del estudio, resultando de cualquier modo revelador en exceso. Aunque siempre podría haber sido peor…
Tom Holland *casi* spoileando #SpiderManNoWayHome es lo mejor que vais a ver hoy.pic.twitter.com/OS94NqHSWs
— Geek Zone 🍿 #SpidermanNoWayHome #Hawkeye (@GeekZoneGZ) November 19, 2021
O podrían seguir alterando o añadiendo más detalles en los anuncios de televisión….
Pero al menos, esta vez podemos estar seguros de que no se han inflado demasiado las expectativas. Siempre que sean capaces de mantener tantas bolas en el aire, y partiendo de los batacazos previos de Spiderman para manejar tantos villanos. Lo primordial es que sea una buena película, y la gran lección de Marvel Studios para sumar más y más personajes es llegar con las presentaciones ya hechas para poder centrarse en desarrollar la historia. Al mismo tiempo que Sam Raimi tiene la oportunidad de desquitarse en la continuación directa del Doctor Extraño y llevándose esta vez el género a su propio terreno. Es el momento de exorcizar el fantasma de Spider-Man 3, y todo parece indicar que los azares corporativos y hasta los propios tropiezos creativos de las tres sagas arácnidas, se van a sumar en lugar de desgastarla, en un homenaje a nuestro propio viaje como espectadores arácnidos.
Spider-Man: sin camino a casa se estrenará el próximo 17 de diciembre.