Super Crooks: Netflix presenta su serie de anime, y prepara otra versión en imagen real

Netflix Japan Anime presenta, con ocasión del Festival Internacional de Animación de Annecy, un primer vistazo a los personajes de la adaptación al anime de Super Crooks. Al mismo tiempo que Variety anuncia los principales nombres de su equipo artístico, encabezado por el director de Carole & Tuesday, que asimismo distribuye internacionalmente NetflixMotonobu Hori. Takafumi Hitani diseñará los personajes, como ya hiciera en aquella, y el guionista de Lupin III: The Woman Called Fujiko Mine, Dai Sato, firmará el libreto de la serie, producida por Tokyo studio Bones (My Hero Academia).

Anunciado en 2019, se espera que el anime de Super Crooks sea la segunda adaptación televisiva propia del Millarworld, desde que fuera adquirido por la plataforma en 2017. Aunque todavía no tiene fecha de estreno y paralelamente acaban de anunciar una versión en imagen real del mismo cómic, como expansión de la recién ¿cancelada? Jupiter’s Legacy. O más bien suspendida, asegurando el propio Mark Millar «tener confianza en volver con ellos más tarde». De momento se han liberado las agendas de todos sus actores, pero prometen seguir explorando su mismo mundo, esta vez en la dirección de los supervillanos. Antes de que dicha diferenciación deje de tener sentido, si has leído la versión en papel de Jupiter’s….

Super Crooks: El atraco fue escrito por Mark Millar a partir de un guión cinematográfico previo que desarrolló junto al cineasta español Nacho Vigalondo, que presentó a su vez este teaser trailer para su pretendida adaptación cinematográfica, allá por 2012, y figura acreditado como coargumentista en el cómic, ilustrado por Lenil Francis Yu. Presenta a Johnny Bolt, un ladrón con poderes eléctricos que acaba de cumplir una condena de cinco años en la Supermax, y que harto de verse acosado por los superhéroes, como todos los supervillanos americanos, buscará un cambio de aires, pero no de compañías ni de oficio, en las mismísimas Islas Canarias.

Una conexión apenas insinuada hasta el momento en el cómic, pero que apunta hacia un verdadero universo compartido en Netflix, y en una multiplicidad de formatos, para hacer honor al sello mismo del «Millarworld«.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.