Tras el primer tráiler de ayer, el director de Venom: Habrá Matanza, Andy Serkis, ha desvelado a IGN algunos de los secretos del avance, que acompañamos de algunos detalles destacados asimismo por la web, y nuestras propias conjeturas:
La extraña pareja
Detalle: ¿quién le ha escrito una postal a Eddie?
«Atraviesan en una etapa extraña en su relación. Llevan juntos… un año y medio, más o menos, desde la última película. Y tratan de descubrir cómo pueden estar juntos. Eddie está luchando. No puede concentrarse. Está intentando seguir adelante con el trabajo. Sólo piensa en sí mismo, en general. Así que tener a este otro ser en su pequeño apartamento es como ver una especie de extraña y jodida versión de uno mismo en el espejo. Venom, por supuesto, se siente atrapado, porque no puede dejar el cuerpo de Eddie a menos que tenga su permiso. Y cuando salen, el trato es: vives en mi cuerpo, vives según mis reglas. Y estamos amenazados. Estamos en una posición peligrosa. Tenemos que callarnos. Y nadie debe saberlo debido a todo lo que sucedió en el pasado, si la gente se entera y se da cuenta de lo que está sucediendo, ambos seremos llevados al Área 51».
La obsesión de Cletus (Woody Harrelson)
Detalle: ¿no queríais arañas? pues Cletus aplasta precisamente una, sobre la postal que probablemente le escriba a Eddie… o a Venom.
«Ambos tuvieron una infancia especial con relaciones extrañas con sus padres y sus familias. Comparten una soledad interior, que ambos reconocen en el otro. Cletus se acerca y habla con Eddie, al comienzo de la historia nos enteramos de que es el único con quien hablará. La policía quiere que Eddie trate de descubrir dónde ha escondido Cletus los cuerpos de sus víctimas. Tiene una misión, pero también es egoísta, del modo en que sólo Eddie puede serlo. Quiere entrar allí y conseguir la historia, volver ser el periodista que era».
Detalle: Cletus ha cambiado (afortunadamente) de look desde el epílogo de la primera entrega.
«La imaginación y la mente de Cletus son extraordinarias. Se parece a un niño, y se expresa dibujando. Su celda está completamente cubierta con estas marcas y expresiones realmente extrañas. Así es como representa su ira, frustración, tristeza, desesperación y soledad. Queríamos dar la sensación de que ha estado ahí durante algún tiempo, y ha pasado por varias etapas… que pudiéramos ver realmente su oscuridad».
Detalle: ¿demente o creyente?
Grito (Naomie Harris)
Detalle: hasta Matanza tiene su coranzocito
«Francis Barriston es un alma dañada y ha sufrido en su infancia, pero hay una vulnerabilidad real en ella, está sufriendo… Ha vivido aislada durante muchos años. Todos estos personajes tienen múltiples facetas, son totalmente veraces y creíbles, y sin embargo… ella también es peligrosa y creo que tiene su propio sentido de la justicia. Cuando se cruza esa línea, ves un lado oscuro muy, muy peligroso de ella».
Anne Weying (Michelle Williams)
«Ella tomó una decisión en su vida: ‘tengo que seguir adelante. No puedo estar con esta persona. No es de fiar, no es sincero en absoluto. He disfrutado con este tipo de persona salvaje, pero no es para mí. Al final del día, tengo que encontrar a alguien en quien pueda confiar, con quien pueda seguir adelante, formar una relación razonable, no dejarme llevar todo el tiempo por esta locura’ ».
Huevos de araña de Pascua
Detalle: ¡Excelsior!
Detalle: La investigación de Eddie podría rememorar su fatal cobertura del caso del Comepecados en el cómic. Pero además nos introducirá el Daily Bugle, lo que podría trasladarnos de San Francisco a Nueva York. Además de recuperar el mismo logo de la trilogía original de Sam Raimi, como sabenos que también hará Morbius, y podría alejar a ambas de la continuidad Cinemática, luciendo una cabecera más moderna en su presentación en Spider-Man: Lejos de casa… si no fuera por la presencia del mismo Adrian Toomes de Spider-Man Homecoming en Mortbius…
….y porque en ésta podemos atisbar asimismo un críptico «Avengers lose to Nightmare», en referencia, o no, a Los Héroes más Poderosos de la Tierra, e incluso al rumoreado villano de Doctor Strange y el Multiverso de la Locura (de los Fans Arácnidos).
Detalle: también podría acercarnos a Nueva York (¿y a algún vistazo a otros internos de la franquicia arácnida?) el Instituto Ravencroft, que ya vimos en la saga de The Amazing Spider-Man, ambientado entonces el neoyoquino Fuerte Schuyler.
Veneno contra Matanza
«Ha sido muy divertido trabajar en el diseño de este personaje, tener la oportunidad de tomarlo desde el cómic y trasladarlo por primera vez a la pantalla. Jugamos con la física, con cómo se mueve y cómo maneja sus tentáculos. Puede convertirse en niebla, tomar diferentes formas, armarse y recurrir a todo tipo de trucos».
Detalle: si Matanza puede dar forma a sus propias armas… Venom no tendrá reparos en usar su propia katana: ¡V de Espadas!
«Los simbiontes reflejan la personalidad de su huesped. Matanza es oscuridad, alegría, ingenio y extrañeza. Cletus tiene inteligencia y sentido del humor, y queríamos reflejar eso en el simbionte que está vinculado a él. Venom es bastante sencillo, en cierto modo. Como un mariscal de campo, muy firme, físicamente muy pesado, la fuerza bruta es lo suyo. Mientras que Matanza puede tomar tu energía y cambiarla completamente, al igual que Cletus es manipulador psicológica y físicamente. Queríamos que sus movimientos fueran extrañamente idiosincrásicos, como intentar pelear con un pulpo. Trabajamos con bailarines y actores en un escenario de captura de movimientos, para practicar y probar cosas. Las pruebas de movimiento de Matanza fueron además una parte realmente emocionante de la construcción de la película».
El Protector Letal regresará, solo a los cines, el próximo 8 de octubre.
1 comentario de “Análisis y huevos de pascua del tráiler de «Venom: Habrá Matanza»”