Actualiza tu agenda: bienvenidos a la Fase 4

Bruja Escarlata y Visión ya están aquí, para poner fin al imprevistamente largo parón del Universo Cinemático Marvel. Pero la noticia no es tanto su regreso a la pequeña pantalla, o ya habríamos celebrado igualmente el pasado 2020 la última temporada de Agentes de SHIELD; ni tampoco se ha despejado aún la incertidumbre de la Covid de la cartelera cinematográfica. La novedad realmente es la promesa de que que las series marvelitas de Disney+ se integrarán finalmente en la misma narrativa de las películas, encarnada desde su mismo arranque en la hasta ahora exclusivamente cinematográfica cortinilla corporativa de Marvel Studios. Por más que el cambio de orden con Falcon y el Soldado de Invierno, siguiendo con toda probabilidad el retraso de Viuda Negra, nos deje una presentación tan netamente televisiva como dos primeros episodios en formato sitcom en blanco y negro.

Este primer acto (incluido su tercer episodio por cortesía de Disney España) extiende básicamente los mismos interrogantes que ya planteamos en nuestro anterior repaso a su tráiler, por lo que mantenemos abiertas las posibilidades de que la aparente burbuja de irrealidad de Wanda esté provocada por su propio trauma o la esté manipulando un tercero, al estilo de La resurrección de Fénix o La Cruzada de los niños respectivamente, a expensas del rol que juegue SWORD al monitorizarla. Por lo que reservamos nuestro análisis en detalle para más adelante, más allá de destacar un tono agradecidamente ligero, bajo el que se adivina una tragedia, como en La Visión, que habrá que valorar en su conjunto cuando podamos diferenciar los meros guiños de las verdaderas pistas.

Lo que sí implica la maquinaria promocional de un estreno de Marvel Studios son abundantes declaraciones y novedades, que procedemos a incorporar a nuestra agenda:

Kevin Feige ha confirmado en primer lugar en Collider que Bruja Escarlata y Visión constará de mueve episodios [los seís primeros de ellos] de en torno a media hora de duración, por lo que podemos calcular que concluirá el 5 de marzo; y ha anunciado que Hulka será una comedia legal de diez episodios de la misma duración, mientras que The Falcon y el Soldado de Invierno, Loki, Ms. Marvel y Caballero Luna  se compondrán de seis episodios de entre cuarenta y cincuenta minutos, al tiempo que El Dios del Engaño ha confirmado asimismo en Deadline su segunda temporada y el regreso de su showrunner, Michael Waldron.

La coordinación de semejante volumen de producción debe ser lo más parecido a multiplicar el viejo Bullpen por unos cuantos millones de dólares. En ese sentido, Comic Book ha señalado que los directores  Matt Shakman, Jon Watts y Sam Raimi han colaborado estrechamente para concertar los cruces de sus personajes entre Bruja Escarlata y Vision, la tercera entrega individual de Spiderman y Doctor Strange y el Multiverso de la Locura, lo que eleva la expectativa de que las tres compongan una suerte de “Trilogía del Multiverso”. Más la conexión de Feige Bruja Escarlata y Visión con Capitana Marvel 2, señala asimismo Feige en Deadline, podemos asumir que por la presencia de Monica Rambeau en ambas, y acaso los primeros pasos hacia los mutantes, según se defina la naturaleza de los poderes de los hermanos Maximoff. No sólamente llevan años gestando la llegada de la Patrulla-X, sino que ha concretado en Collider que Deadpool 3 se incluirá en el Universo Cinemático y tendrá calificación «R», además de confirmar que [las hermanas Molyneux] trabajan actualmente en su guion bajo supervisión del propio Ryan Reynolds.

Todo ello, en la medida en que la pandemia respete el actual calendario cinematográfico de Marvel. Si bien, Feige ha celebrado en The New York Times que la pandemia habría representado «un mayor dolor de cabeza» de haber irrumpido en plena preparación de Vengadores: Endgame. El parón le habría permitido preparar mejor el cambio de fase, e incluso se habría anticipado al salto cronológico en Endgame. La pandemia sólo habría afectado «unas semanas” al calendario las series de Disney+, aunque desde el cómic podamos achacarle una sorpendente falta de sinergia editorial a este primer estreno de la dirección creativa de Feige, al no saberse aún nada de los anunciados «Libros del Darkhold» desde que Marvel reanudó su actividad tras el confinamiento. Sony ha movido ya ficha, con el retraso de Morbius tanto en USA como en España del 19 de marzo al 8 de octubre, mientras se especula que la Viuda Negra pueda llegar simultáneamente al cine y a Disney+. Lo que sin embargo no parece afectar a los rodajes, con Ant-Man and the Wasp: Quantumania, Thor: Love and Thunder y She- Hulk a punto de arrancar este mismo mes y Brie Larson entrenándose ya para Capitana Marvel 2.

Y por último, Caballero Luna contará ya oficialmente con un cartel de altura, con Oscar Isaac e Ethan Hawke, según ha informado hoy mismo Deadline, como respectivos protagonista y antagonista, a falta de concretar el nombre del villano, junto a tres directores de culto como Mohamed Diab Justin Benson y Aaron Moorhead, con vistas a comenzar su rodaje en marzo.

…el Infinito era sólo el principio.

3 comentarios de “Actualiza tu agenda: bienvenidos a la Fase 4”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.