Alfred Molina, Andrew Garfield y Kirsten Dunst, al filo del Universo Araña

El puzle arácnido sigue sumando nuevas piezas. Todavía no vemos la imagen completa, pero cada vez más partes de ella apuntan en dirección a integrar, al menos, las dos anteriores sagas arácnidas de Tobey Maguire y Andrew Garfield con la que actualmente protagoniza Tom Holland en el Universo Cinemático Marvel.

Recapitulemos: J.K. Simmons regresó desde la primera trilogía como John Jonah Jameson en Spider-Man: Lejos de casa y ha confirmado que tiene contrato para varias películas más.  Como también confirmó (fugazmente) el propio Jamie Foxx que también lo hará como Electro, tras interpretarlo en la segunda entrega de The Amazing Spider-Man.

Ahora, The Hollywood Reporter acaba de confirmar asimismo el rumor de hace unas semanas de The GWW, de que Alfred Molina regresará dieciseís años después de Spider-Man 2 y ya con sesenta y siete a interpretar al Doctor Octopus. Para muchos, el mejor villano arácnido que hemos visto en el cine, quizá no tanto como adaptación que como personaje,  aunque viéndolo en retrospectiva pudo plantar una semilla superior en el cómic.

Y acto seguido, Collider ha ampliado la lista con nada menos que Andrew Garfield, el Peter Parker de Amazing, y Kirsten Dunst retomaría su papel de Mary Jane. Y aún, avanza el supuesto interés de Marvel Studios y Sony en volver a fichar al primer Peter Parker cinematográfico, Tobey Maguire, y deja abierta la incógnita de si su embarazo podría permitir que también regresara la Gwen Stacy de Emma Stone. Que ya sonó desde su misma muerte en la segunda Amazing, y volvió a hacerlo hace un par de meses, en principio sin demasiado fundamento, como una potencial Spider-Gwen.

Todos ellos retomarán sus mismas identidades, conforme a las fuentes de The Hollywood Reporter y Collider. Aunque Foxx señaló que esta vez no sería azul, con lo que la gran pregunta es si volverán en sus mismas encarnaciones o como sus equivalentes del Universo Cinemático. Collider apuesta porque la película profundizará en el multiverso, homólogamente a su contraparte animada Spider-Man: Un nuevo universo. Y ciertamente, parecería ilógico que el mismo actor repitiera personajes en distintos universos, desde que ya hemos visto distintas encarnaciones de Peter, Ben, May y Gwen. Aunque toda vez que al menos Jameson sí que se habría transplantado ya de una continuidad a otra, sería posible que el punto de partida fuera un universo que podría estar ya fusionado. Por ejemplo, a partir del cocktail dimensional de Vengadores: Endgame, más las potenciales implicaciones de la llegada de Kang y los What if…? y la ¿locura? de Wanda.

En vísperas de la junta de accionistas de Disney y ante la expectativa de un posible nuevo tráiler de Wandavision, tal vez tengamos pronto más nuevas piezas.

 

1 comentario de “Alfred Molina, Andrew Garfield y Kirsten Dunst, al filo del Universo Araña”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.