New York Comic Con: Hulu presenta a Helstrom y M.O.D.O.K.

El inmenso atrio acristalado del Jacob K. Javits Centre de Manhattan está desierto sin las legiones de cosplayers y aficionados que debían haber hecho cola en él para acceder a la Comic Con de Nueva York. Pero a cambio, sus paneles se han colado virtualmente en nuestros dispositivos para esquivar la Covid, incluidas las presentaciones de las últimas dos series «póstumas» de la antigua Marvel Television:

Hulu’s Helstrom

La última serie Marvel producida por Jeph Loeb encara ya sus primeras  y considerablemente dispares críticas en base a sus primeros cinco capítulos de los diez de que se compondrá su primera temporada, distribuidos a los medios americanos de cara a su estreno en Hulu el próximo viernes. A falta de poder concretar aún su estreno español, podemos juzgar ya sus diez primeros minutos, con los que arranca el video de su panel (más su segundo tráiler):

Un avance que casi recuerda más a un trasunto de Hellblazer que al Hijo de Satán, pero que sí hace justicia a la posterior promesa de sumergirse a fondo en el género de terror, que realizan a continuación su showrunner, Paul Zbyszewski, y su reparto principal. Reincidentes todos ellos del pasado panel de San Diego, Zbyszewski es de nuevo el único en mencionar la fuente del cómic, y sorprende que vuelvan a aprovechar el panel para posicionarse socialmente, entonces a favor del movimiento Black Lives Matter y ahora animando al voto en las próximas elecciones presidenciales norteamericanas, y manifestando su apoyo a los enfermos mentales, a raiz del enfoque novedoso y pretendidamente más asentado «en el mundo real» de las posesiones demoniacas como una suerte de adicción. Además de confirmar que la serie profundizará en el trasfondo familiar de los Helstorm a través de flashbacks a lo largo de toda la serie.

Marvel’s M.O.D.O.K.

La primera comedia animada para adultos de La Casa de la Ideas calentó motores  antes del panel con un primer vistazo en Entertainment Weekly:



Un sorprendente aspecto visual realizado en stop-motion, con un tono entre lo costumbrista y lo caricaturesco y sobre todo muy diferente a todas las anteriores adaptaciones Marvel, que de primeras ya me hace especular cómo podrían haber sido las canceladas restantes series de Los Ofensores, a diferencia de la diluida franquicia de “Adventure into Fear” a la que debía dar paso Helstrom. Y que no hace sino mejorar en los dos alocados clips presentados en el panel de la Comic Con [0:28 a 01:39 y 7:28 a 08:49]:

Los showrunners, Jordan Blum (American dad) y Patton Oswalt (Agentes de SHIELD), que además pone voz al tan entrañable como letal Organismo Mental/Móvil/Mecanizado Diseñado Sólo para Matar, han avanzado tanto en el panel como en la entrevista que la serie abordará  el lado más íntimo del supervillano: ¿Qué hace una absurda y monstruosa cabeza flotante que sólo podría haber concebido Jack Kirby, cuando no está tratando de dominar el mundo? Su muy mundana vida familiar en Nueva Jersey, los problemas corporativos de IMA y hasta su rencor contra  los restantes villanos por no concederle el crédito que merece.

Desde la parodia pero también desde el cómic, honrando tanto la amenaza como el alivio cómico que ha representado M.O.D.O.K. en sus diferentes encarnaciones. La diversión está para sus showrunners en llevar las fronteras del Universo Marvel un poco más allá desde dentro, como fans que se reconocen en primer lugar ambos, para abrirlo a un público no lector y aún ajeno al género, pero encajando en el mismo. De hecho llegamos a atisbar también al Superadaptoide, y avanzan para su propia sorpresa que obtuvieron permiso para usar algunos personajes del “universo-X”.

———

Hulu’s Helstrom y Marvel’s M.O.D.O.K. se estrenarán en Estados Unidos el próximo 19 de octubre y a comienzos de 2021 respectivamente.

3 comentarios de “New York Comic Con: Hulu presenta a Helstrom y M.O.D.O.K.”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.