Desmontando el tráiler de «Bruja Escarlata y Visión»

Han pasado ya tres días desde que visionamos por primera vez el tráiler, ¿y tú también estás más ansiado cada cada vez que lo vuelves a ver, aunque lo entiendas aún menos?

Pues no eres el único, porque ha roto el récord de visionados de un traíler de ninguna serie en sus primeras veinticuatro horas, según Deadline. Así que no cambies de canal y desentrañaremos algunos detalles ocultos, sin más spoilers que los del propio avance (y algunas imágenes complementarias del spot de Disney+ de la Super Bowl y del rodaje), pero sí muchas especulaciones:

«¿A que hacemos buena pareja?»

Recién casados y al ritmo de “Twilight Time” de The Platters (que tradujera Duncan Dhu al castellano como «Al caer la noche»), un tema romántico pero con una carga de pérdida y nostalgia que impregna de ambiguedad del tráiler. En el mismo sentido, internet no va a dejar ni una matrícula del Universo Cinemático sin descifrar, y ya hay quien se ha apresurado a señalar que en código informático (y sintezoide), 0102 significa un «final anormal».

Un momento: ¿qué hace la Gema de la Mente de nuevo en la frente de Visión? ¿Y en primer lugar, no había muerto al extraérsela Thanos? ¿Que la mirilla de la puerta tenga precisamente su forma podría implicar que Wanda no haya alterado la realidad, sino que están en una de sus proyecciones mentales, tal y como se presentó originalmente su poder en Vengadores: La Era de Ultrón, acaso incluso dentro de la gema? Ciertamente, no parece un final muy normal

La primera palabra de la pequeña Baby June hace feliz a su madre

Si algo ha desgastado más los botones de pausa que las matrículas Cinemáticas, son los titulares de prensa, y eso que esta vez no se alcanza a ver la fecha, pero esta enigmática portada, desde luego, no parece casual. Se ha querido ver una posible referencia a June Covington, la Sádica Tóxica de la miniserie de «Osborn» de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos, que adoptaría precisamente el rol de la Bruja Escarlata en los Nuevos Vengadores Oscuros de Brian Michael Bendis. Aunque a falta de más pistas al respecto, podría tratarse más bien de una mera proyección de la vocación maternal de Wanda, no encajando aún sus hijos como veremos en el fragmento del tráiler en blanco y negro.

«Este es nuestro hogar, quiero que nos integremos»

Este truco ya lo habíamos visto, pero ya no es la Visión quien se camufla, sino Wanda directamente, y ocultando el brillo de la gema en su frente a diferencia de Vengadores: Infinity War. Y como no mostraron Tom King y Gabriel Hernández Walta, integrarse es algo más complejo que aparentar asimilarse. Sobre todo, cuando no eres «la típica pareja»:

Maison de Mépris

La Wanda Cinemática no es inhumana ni mutante, sino «mejorada», ni tampoco de momento hija de Magneto; pero con una «M» bien destacada en el cuello de la botella, ¿debemos traducir la marca del vino como Casa del desprecio… o Dinastía de M?

«¿De dónde venís, cuánto tiempo lleváis casados y por qué no tenéis hijos aún?»

En ambos casos, a Wanda le va a costar menos poner telequinéticamente la mesa, que acabar la cena sin que su realidad se desmorrone. Con la duda de si ellos mismos son conscientes de dónde se encuentran.

Todas las sitcoms en una

Proyección mental o alteración de la realidad, el dulce hogar de los Visión-Maximoff se va transmutando de década en década clonando los escenarios -ojo a las diversas escaleras- y estilo de realización de un puñado de comedias de situación desde los años sesenta a los noventa, pasando por Embrujada, la Tribu de los Brady, Rosseanne o irónicamente, Sabrina, la Bruja Adolescente, que es tanto como decir de hogares y familias de referencia:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El look más actual de Wanda aparece sin embargo cromáticamente desafasado  de su entorno. Combinándolo con una toma clave en la es ella quien lo manipula con sus poderes (¿esperabas al Doctor Muerte?), podemos concluir que la progresión de la serie no se tiene porqué corresponder con la cronología de sus referencias catódicas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Thomas y William…?

Sea un embarazo psicológico, o los fragmentos del alma de Mephisto que presuntamente se reencarnaron en «Billy» Kaplan (Wiccan) y «Thomy» Shepard (Veloz), la descendencia imposible de la Bruja escarlata y la Visión no es algo que te puedas tomar a broma. El avance de la Super Bowl ya dio a entender el embarazo, y hasta vislumbramos sus cunas y chupetes, pero hemos tenido que esperar al tráiler para verles por fin ejercer de felices padres… sólo nos falta saber de qué.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Quién es Kathryn Hahn?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Visión y Wanda no son los únicos en transmutarse a través de las diferentes realidades de la serie, sino que, al menos, también les acompaña el misterioso personaje encarnado por Kathryn Hahn. El evidente subrayado del tráiler, verle disfrazada como una bruja con el pelo blanco y que conozca la identidad y la muerte del sintezoide, ha dirigido todas las apuestas hacia Agatha Harkness:

¿Truco o trato?

Qué mejor noche que Halloween para contar historias de brujas. Pero además del guiño de los disfraces, las escenas en que Visión aparece con su aspecto real en el tiempo presente parecen situarse la misma noche, en la que habría salido a celebrar disfrazado de sí mismo la Noche de Difuntos… para descubrir su propia muerte.

Monica Rambeau, ¿agente de S.W.O.R.D.?

Teyonah Harris ya acompañó el año pasado a Elizabeth Olsen y Paul Bettany sobre el escenario de la Comic Con de San Diego, para presentarse como una adulta Mónica Rambeau , a la que habíamos conocido de niña en Capitana Marvel. Su breve aparición en el tráiler nos deja aún así con una buena ración de incógnitas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mónica es arrojada desde un espacio abierto y diurno a otro urbano y nocturno a través de algún tipo de barrera. Las energías rojizas que la rodean en su caída llevan el sello indistinguible de Wanda, y su estilismo hippy da a entender un cambio de época, en contraste con el contingente moderno que acordona la anomalía desde el exterior.

La manipulación de Wanda parece afectar por tanto a un área del mundo real, en una burbuja de irrealidad sorprendentemente similar a la de La Resurrección de Fénix, muertos revividos incluidos. De hecho, los poderes de conversión energética de Mónica han atravesado a menudo barreras similares, por lo que cabe especular que fuera enviada a tal efecto por la misma organización que la encuentra en su salida. Especialmente cuando Teyonah Harris fue fotografiada durante el rodaje junto al ausente Randall Park (Jimmy Woo) y los propios vehículos que vemos en el tráiler, luciendo el emblema de la rama cósmica de S.H.I.E.L.D., en la que también encajaría la igualmente ausente Darcy Lewis de Kat Dennings.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Queda por saber cómo enlazará la serie con la secuela de Doctor Strange, o quién podrá neutralizar a Wandasi es que no es ella quien conduce al Universo Cinemático al Multiverso de la Locura.

Fuentes: Screen Rant, Den of geek, Gizmodo, The Direct

5 comentarios de “Desmontando el tráiler de «Bruja Escarlata y Visión»”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.