Estaba claro que no lo iban a tener fácil, pero a la quinta va la vencida, y a partir de hoy podremos saludar por fin a Los Nuevos Mutantes ¿y despedir a los viejos?, en la pantalla grande. O más concretamente podréis vosotros, porque su llegada a los cines nos ha pillado todavía de vacaciones y aún tardaremos unos días en poder compartir con vosotros nuestras impresiones. De modo que dejaremos que sean ellos mismos quienes se presenten, a través de las descripciones oficiales y declaraciones de sus protagonistas, procedentes de las notas de distribución facilitadas en su estreno mutante por Disney España:
Illyana Rasputin (Anya Taylor-Joy):
Llamativa, pero terca y algo intimidante, Illyana creció en Siberia, donde sufrió horrores indescriptibles cuando era niña. Como Magik, y con su dragón imaginario Lockheed a su lado, tiene la habilidad de teletransportarse. Para escapar de los traumas que sufrió en aquella época de su vida, concibió en su cabeza un sitio seguro conocido como el Limbo, pero se refugiaba tan a menudo en ese lugar que acabó haciéndose realidad. En el Limbo, Illyana tiene poderes de hechicera y una Espada del Alma con la que luchar contra los demonios y que se hace cada vez mayor con cada uso.
Es la paciente que lleva más tiempo en las instalaciones secretas del hospital de Milbury, donde un grupo de jóvenes mutantes está recluido contra su voluntad para someterse a un tratamiento psiquiátrico.
Tal y como apunta Taylor-Joy, Illyana ha desarrollado una relación de amor/odio con su entorno:
“Illyana es la que lleva más tiempo allí. Siente que está atrapada en ese lugar y eso le lleva a crear una realidad deformada dentro del hospital. Por un lado, odia estar encerrada. Pero por otro, tiene una cama donde dormir y se siente a salvo”.
Danielle Moonstar (Blu Hunt):
Es una nativa americana de la Nación Cheyenne y la última paciente en llegar al Hospital de Milbury. Es enérgica y de buen carácter, la única superviviente de un misterioso desastre que diezmó su reserva. Tiene poderes que no comprende, que la amenazan tanto a ella como a los que la rodean.
Illyana siente que su llegada amenaza su estatus de abeja reina, prosigue Taylor-Joy:
“Cuando llega Dani, pone patas arriba la jerarquía que reina en las instalaciones porque ella cree que todos le tienen mucho miedo y eso le encanta. Pero cuando Dani entra en la ecuación, comienza a distorsionar todas esas relaciones… Dani es empática y empieza a cuestionarse las cosas mientras que Illyana es más impulsiva y el mundo la ha endurecido muchísimo. Dar la réplica a Blu fue muy interesante porque las ideologías de los personajes son totalmente opuestas”.
Al ser la última en entrar en el hospital, Hunt reconoce que Danielle tiene la sensación de que no pertenecer al grupo:
“No creo que (Dani) crea que es una mutante. Es en el hospital donde se da cuenta por primera vez de que hay algo diferente en ella”.
Pero el grupo no sabe que debajo de todo ese drama adolescente subyace un problema aún mayor que afectará a todos ellos. A partir de la llegada de Danielle, todos empiezan a sufrir extrañas visiones y pesadillas.
Rahne Sinclair (Maisie Williams):
Nació en Escocia, donde creció en un hogar muy religioso. Es simpática y sociable y sus poderes mutantes permiten que se convierta en un lobo. Por esa razón le han dado el apodo de Loba Venenosa. Rahne se siente culpable por tener ese tipo de habilidades. Cree que la hacen malvada a los ojos de Dios, y lucha con sus sentimientos románticos por miembros de su mismo sexo, concretamente por Dani, la última en llegar a Milbury.
Para Williams, es la llegada de Danielle Moonstar lo que permite que el licántropo, que suele estar aislado, se libere:
“Rahne está mucho más acostumbrada a sus poderes que los demás. En realidad, hay momentos en los que prefiere ser un lobo… creció en un ambiente reprimido donde hacían que se sintiera avergonzaba de lo que era. Rahne ha venido a este hospital donde se anima a los pacientes a aceptar quienes son, así que pasa mucho más tiempo siendo un lobo que un ser humano”.
“Cuando adopta la forma humana, las cosas se complican y no sabe cómo interactuar con el resto de los adolescentes. Nunca ha sido muy comunicativa y eso le impide evolucionar. Cuando conoce a Dani, siente por primera vez que puede ser ella misma”.
Sam Guthrie (Charlie Heaton):
Viene de Kentucky, donde se vio obligado a abandonar la escuela y trabajar en las minas de carbón para ayudar a mantener a su familia. Y allí en las minas es donde sus poderes mutantes fueron responsables de varias muertes. Es modesto, afable y los pacientes le tienen cariño. Sabe proyectarse por el aire a velocidades increíblemente rápidas, de ahí su nombre mutante de Cannonball. Es el único paciente de Milbury que está convencido de que es una amenaza para sí mismo y para la sociedad.
Su pasado, cuenta Heaton, es lo último que quiere revivir, pero por desgracia, vuelve a la carga con mucha más fuerza.
“La primera vez que Sam descubre su poder, estaba en las minas. Es claustrofóbico y está asustado y eso provoca que su poder se manifieste causando muerte y destrucción a su alrededor. Se siente muy culpable de lo que sucedió, y aunque no controlaba su poder, tiene muchísimo miedo. Y cada vez que Sam vive una situación en la que siente miedo, se ve obligado a controlar su energía con todas sus fuerzas”.
Roberto da Costa (Henry Zaga):
Apodado Sunspot, es el niño mimado de una rica familia brasileña, pero tiene recuerdos muy parecidos a los de Sam: sus poderes solares se manifestaron durante una pelea y por esa razón sus padres lo enviaron a Milbury con la esperanza de que se curara. Aunque es guapo, encantador y embaucador, no se atreve a hablar de sus habilidades mutantes y tiene mucho miedo a utilizarlas. La culpa que siente le lleva a este centro psiquiátrico, pero por desgracia, ni siquiera la ciencia puede impedir que Roberto se sienta perseguido por su pasado.
Dra. Cecilia Reyes (Alice Braga):
Es el único adulto que habita en este espacio desolado, no solo los tiene vigilados, sino que con suerte, les enseñará a dominar sus habilidades sobrehumanas.
Alice Braga describe la relación de la Doctora Reyes con los jóvenes internos:
“Tomo notas sobre mi relación con cada uno de ellos. Creo que la Dra. Reyes necesita aprender a interpretar los poderes de cada uno de ellos y, en cierto modo, enseñarles a dominarlos porque, aunque es la supervisora de estas instalaciones, también es una figura materna para los chicos”.
“Estos chicos están atravesando la adolescencia, están buscando su identidad y también intentan descubrir qué significa ser un mutante. Es un retrato singular de los superhéroes porque no son perfectos ni intocables; están destruidos, sienten vergüenza de lo que son y no se aceptan a sí mismos. Es relativamente fácil identificarse con ellos”.
Cuando empiezan a ocurrir fenómenos extraños, tanto las nuevas habilidades de los mutantes como su amistad se pondrán a prueba, mientras luchan para salir con vida.
Bienvenidos al hospital Milbury. Ojalá sobreviváis a la experiencia.
1 comentario de “Conoce a los Nuevos Mutantes”