La noticia es que no hay noticia: tras una semana de nuevas especulaciones sobre que la eternamente pospuesta Los Nuevos Mutantes podría saltarse su estreno cinematográfico para llegar directamente a Disney+, incluso con un supuesto tráiler australiano anunciándolo para el 4 de septiembre, su presentación en la convención virtual de San Diego mantiene que la veremos en cines. Aunque sin llegar a mencionar la fecha del 28 de agosto – y hasta se ha colado una versión antigua del cartel del 3 de abril [01:08]. El presunto avance australiano había sido previamente desmentido por Disney, pero ciertamente contenía nuevo material de la película, y podemos apostar como sea a que la tormenta de la covid acortará la ventana del streaming, y ya veremos si su paso por cines es meramente simbólico por la necesidad de legitimar dos años de escarnio.
Pero todo eso ha quedado afortunadamente fuera del panel virtual de San Diego, más que como un chiste recurrente por la espera, y la expectativa de que el aislamiento pueda haberla convertido en anticipación. Si la Comic Con es el gran escaparate veraniego de la industria del entretenimiento, su versión on line ha multiplicado su alcance. Y todo el panel se ha volcado en el marketing viral, comenzando por todo un juego de hastaghs para obtener sus emojis:
Más una galería de fan arts, para presumir de comunidad, y sendos hastaghs para sortear una invitación al preestreno y estos carteles de Pose Poster:
Redes sociales aparte, también ha habido espacio para el cómic. Desde su reivindicación, específicamente de su mezcla de géneros, como raiz de todo el proyecto por el director y guionista Josh Boone, que ha relatado como lo propuso él mismo tras realizar Bajo la misma estrella para Fox. Hasta la aparición por sorpresa del mismísimo Bill Sienkiewicz [08:23], cuyo revolucionario trabajo en la serie original habría inspirado la película, en cuyo desarrollo se ha involucrado activamente él mismo, alabando la creatividad de todo el equipo y presentando su propio poster de la misma:
Maisie Williams (Rahne Sinclair / Loba Venenosa), Anya Taylor-Joy (Illyana Rasputin / Magik), Charlie Heaton (Sam Guthrie / Bala de Cañón), Alice Braga (Dra. Cecilia Reyes), Blu Hunt (Dani Moonstar / Espejismo) y Henry Zaga (Roberto da Costa / Mancha Solar) han comentado asimismo su visión sobre sus personajes [11:07], junto a algunas breves secuencias de éstos, y específicamente, cómo el vínculo telepático se Rahne y Dani en el cómic habría dado paso a una historia de amor que describen como el pilar emocional de la conta. Y sobre todo, han presentado la sobrecogedora secuencia de apertura del filme y un nuevo avance [23:48] que marcan claramente un tono propio. Pero también despejan cualquier posibilidad que pudiera quedar de que la Tercera Génesis condujera a los mutantes al Universo Cinemático, desde los créditos de 20th Century Studios y Marvel Entertainment, y la entradilla corporativa de las producciones externas, que tal vez veamos por última vez:
Un panel de apenas media hora que, personalmente, me ha vendido una película de la que hasta ahora no sabía muy bien que esperar. Pero que también me ha retrotraído una década al paso adelante que debía haber dado en 2009 X-Men Orígenes: Lobezno.
Josh Boone ha confirmado asimismo en Collider una ajustada duración de una hora y treinta y ocho minutos, apenas seis menos que el montaje más extenso que habría presentado, aunque también avanza hasta veinte minutos de escenas extras para la versión doméstica.
Y dos últimos enlaces, en los que podréis visionar el otro panel marvelita previsto de la jornada, dedicado a la serie de documentales sobre los cómics Marvel en Disney+, Marvel’s 616; y otro de ultima hora, del que nos avisa Thesystemhasfailed en el foro de Universo Marvel, de Marvel Storyboard con Joe Quesada.