Galería Cinemático & Gráfica: Alexander Lozano

Alexander Lozano -

Reabrimos nuestra particular sala de exposiciones virtuales, dedicada como en la anterior encarnación de este blog a la comunicación entre el cómic y el cine, en el contexto de La casa de las Ideas. Nuestro nuevo artista invitado tiende literalmente un puente entre ambos mundos, y si estás leyendo estas líneas es muy probable que ya le conozcas en ambas facetas, pero apostamos a que en muchos casos sin relacionarlas con un mismo autor: el ilustrador muniqués Alexander Lozano.

Tras una primera etapa como dibujante en Widstorm y DC, a finales de los noventa, Alexander ha dejado (prácticamente) de realizar interiores; pero a cambio, viene trabajando regularmente desde 2013 como portadista en Marvel, y desde 2014 como artista conceptual y promocional para sus adaptaciones.

Destacamos tres icónicas cubiertas múltiples de su primera etapa como portadista:

Guardianes de la Galaxia y Patrulla-X: El Vórtice Negro. Alpha y Omega

GUARDI~4

Variantes de Los muertos viven: La conspiración del clon (Color de Richard Isanove):

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Variantes del centenario de Marvel:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este último «aniversario» formó parte de la celebración en 2014 los setenta y cinco años de Marvel Comics #1, pero quedó inédito en España, por lo que no debe confundirse con las actuales ocho décadas de Marvel: fueron cinco números especiales en los que Los Cuatro Fantásticos, Spiderman, Patrulla-X, Vengadores y Guardianes de la Galaxia que se proyectaban veinticinco años en el futuro. Especialmente como promesa de regreso de la Primera Familia, tras anunciarse su cancelación; además de que merece destacarse la transición, y su simbolismo, desde el amanecer de los 4F al anochecer y el espacio, así como una primera muestra de su talento para rediseñar personajes.

Remarcamos también por completismo sus otros dos trabajos inéditos:

The arms of Octopus:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Harley-Davidson presents Thor Road Force:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

(sí, en serio, ésto ha pasado)

Más series limitadas:

El Imperio de los muertos de George A. Romero. Acto 2:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Axis: Matanza:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por supuesto, sus dos grandes encargos regulares:

Cíclope: Entre las estrellas y Mi vida como pirata

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tony Stark: Iron Man

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Junto a gran cantidad de portadas de números sueltos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un estilo pictórico ideal para los desarrollos visuales de las adaptaciones de esos mismos personajes al cine, llamando él mismo directamente a la puerta de Marvel Studios en 2014:

THOR RAGNARÖK!.jpg

«Esta fue mi «candidatura» al cine, en 2014. Amo a Thor y estaba un poco decepcionado de que en las películas prescindiera de su casco, salvo cinco segundos de la primera película. Así que decidí explorar si podía combinar su aspecto cinematográfico con el de mi imaginación»

Lo que le valió entrar a participar inmediatamente en el diseño de personajes de:

Vengadores: La Era de Ultrón

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Al diseñar a Ultron, pensé que si se iba a construir a sí mismo, podría hacerlo usando chatarra de adamantium de todas partes y que realmente no le importara su aspecto»

En este momento, Alexander tuvo que hacer un parón de año y medio en la elaboración de portadas para volcarse en el arte promocional de varios proyectos de Marvel Studios:

Capitán América: Civil War

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Siempre hay cambios desde el borrador a la ilustración final, especialmente cuando pasas de un dibujo abstracto a una ilustración realista. Hay muchas variables que se cruzan en tu camino, cabezas girando hacia la cámara, diferentes fondos, nuevos diseños de vestuario… cuando empecé a trabajar en en este cartel, titulado «¡GUERRA!», no tenía ni idea sobre el guión, así que planeé situarlos frente al monumento a Lincoln, entre los escombros del monumento a Washington destruido, con obvias connotaciones. Tampoco se sabía aún quién estaría del lado de quién, salvo el Capi y Iron Man, por supuesto, de modo que tuve que ser un tanto vago respecto a los oponentes. A mitad de su desarrollo, le pregunté a mi jefe si podía extraer un póster, que resultó en este teaser.»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«En mi primer concepto para este segundo cartel me pidieron que mostrara a Iron Man con su casco. Hay cosas que me gustan más en una versión que en la otra, y viceversa. Por ejemplo, prefiero el guante delante del escudoque el casco por debajo del mismo. Tampoco estaba muy contento de cómo se veía la placa frontal de la máscara de Iron Man, pero, por supuesto, mostrar a Robert Downey Rr tan furioso como Chris Evans hace que esta versión sea más emotiva para mí. Por otra parte, leí a mucha gente quejándose pero me gusta mostrar a Iron man golpeando al Capi con su puño desnudo.

Este cartel fue un disparo a ciegas, porque me lo encargaron mucho antes de terminar la película, así que me alegré mucho al verla y poder comprobar que su pelea final tenía un tono muy similar.»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Mi jefe me animaba a usar a fondo el lenguaje del cómic, pero al final tienes que elegir unas ideas u otras. Por ejemplo, en la primera ilustración que hice de la Pantera Negra no pude resistirme a añadirle su capa. Lamentablemente no verás esta versión en ningún producto»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«En esta tanda tratábamos de combinar texturas detalladas y perspectivas extremas. Admito que algunas las exageré, siguen funcionando con las manos pero las piernas son demasiado pequeñas. Lo divertido de ilustrar a Iron Man es doblar su metal y hacerle adoptar poses que una armadura real no permitiría. El traje de la Visión me hizo estallar la cabeza con tantos detalles. Pero la capa es divertida.»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«La figura de Pantera Negra de Iron Studios fue la primera que usó una ilustración mía, pero el momento de abrir hoy día la caja cuando llega una nueva sigue siendo igual de divertido. Con el Hombre Hormiga buscaba una pose que funcionara tanto independiente como montando una hormiga o una flecha. No tuve prácticamente nada que ver con el diseño de personajes de esta película, así que la hormiga fue lo más cercano»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Estoy deseando que la Viuda Negra protagonice su propia película, porque me encanta dibujarla»

O un homenaje a la célebre portada de Mike Zeck para Capitán América Anual nº 8 (1986):

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Doctor Strange

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Tuve que acortar la capa para que fuera más fiel diseño original, aunque creo que todavía es un poco demasiado larga. Y a decir verdad: el patrón de hechizos no fue nada divertido de realizar.»

Guardianes de la Galaxia Vol. 2

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Spider-Man: Homecoming

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Honestamente: Spider-Man no es mi personaje favorito. Podría vivir bastante bien sin volver a hacer el patrón de red en el disfraz. Sin embargo, ¡me descubro ante Steve Ditko por su impresionante y único diseño!»

Thor: Ragnarok

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vengadores: Infinity War

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Éste fue muy divertido de hacer. Me permitieron ser un poco más monocromo de lo habitual, y por mucho que me guste una paleta de colores completa, realmente disfruté con el lado oscuro de los villanos de esta película. Además, la mayoría de  personajes no tenía aún su diseño definitivo, lo que me dio más libertad para interpretar algunas cosas y darle por ejemplo un poco de mi propia caligrafía a Medianoche Próxima.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vengadores: Endgame

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando me uní al proyecto, los diseños de los trajes aún variaron un poco hasta su look definitivo. Todo el crédito corresponde al equipo de diseño del UCM.

Y más que el traje, en el caso de Thor… si bien, fue de los pocos artistas promocionales que pudo incluir su aspecto definitivo, como puede verse a mitad del proceso de su póster grupal:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otra parte, Blur Studios le contrató para realizar asimismo story boards y diseños de personajes en:

Deadpool

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Trabajé en el diseño de Coloso directamente con Tim Miller, que resultó ser un jefe increíble. Los chicos de BLUR STUDIOS ya tenían algunos diseños geniales pero estaban decididos a explorar nuevos enfoques para este gentil gigante. Pensé utilizar un acero más sucio en lugar del cromo plateado y añadirle algunas venas de acero bajo su piel metálica, fijándolo como base para los sucesivos diseños de vestuario.

Probé diferentes estilimos, porque en ese momento no sabía si Coloso sería un personaje tipo ‘caminando en la brillante luz del día’ o más de ‘esconderse en las sombras’, como en los viejos tiempos de la Patrulla-X.  Así que en primer lugar jugué un poco con una sudadera con capucha de Darth Maul. La idea era trazar muy sutilmente la «X» del pecho con el propio cuello de la sudadera. También quise darle una continuidad a las ondulaciones metálicas de sus brazos con el diseño de las botas, y darle muchas opciones para guardarlas llaves de la Mansión-X en sus pantalones ;). Por el contrario, el modelo «Tanque ruso» de Piotr Rasputin está mucho más orgulloso de sus raíces nativas siberianas.»

Deadpool 2

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Habría preferido que el arma de Cablefuera más futurista, pero al menos se quedó con el poncho;) Blaquesmith es un un villano capaz de utilizar con maestría cualquier arma, y transformar cualquier cosa en un arma; la idea era que fuera en un nija moderno, que tras escapar de la prisión utilizara un bastón y esposas como ninjatō y kusarigama [espada y hoz con cadena ninjas] y hacer que la ropa del convicto se pareciera a un pantalón de samurai. Aunque, hmmm… oyéndome, a veces tengo la impresión de que realmente no tengo un trabajo de adulto.»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Tim Miller fue muy específico en cuanto a su descripción de La Cosa. Quería asegurarse de que fuera lo más cercana posible al cómic, para darnos finalmente a los fans lo que siempre quisimos ver en la pantalla grande. Para mi sorpresa, la tarea supuestamente más sencilla resultó un gran desafío. Por mi reputación, os ahorraré todos los intentos fallidos. Respecto al resto del equipo, siempre me encantó cuando Johnny Storm llevaba la versión roja de los uniformes del equipo, y me gustó la idea de honrar esto en mis diseños.»

Por último, Alexander colaboró también con las series Marvel de Netflix:

Daredevil (temporada 3)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Rojo, negro y blanco: veo un patrón aquí. Lamentablemente, no se me permitió ilustrarlo con las caras reales de los actores, lo que me obligó a crear algunos looks similares.»

Carátula  de Marvel Spider-Man (PS4)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Que se ha utilizado para el steelbook del juego, la precuela novelada y la banda sonora del juego.

Y por si os ha parecido poco, os animamos a disfrutar en el Tumblr de Alexander Lozano su restante trabajo fuera de Marvel, y los estudios marvelitas y de toda índole que también realiza por libre:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Qué otros artistas os gustaría que visitaran o volvieran a nuestra galería?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.