El Club Oficial de Fans de Disney celebra desde 2009 su gran fiesta bianual, la D23 Expo, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Anahein, en California. El gran escaparate de un cada vez más inabarcable imperio de cine, televisión, parques temáticos, espectáculos en vivo y todo tipo de productos, ¡incluso cómics!, y por supuesto de Marvel, cuyas novedades durante el evento procedemos a recopilar:
Pese a las expectativas de expandir el Universo Cinemático con la llegada de las licencias mutante y fantástica de Fox, o resolver el culebrón de Spiderman, la prioridad también para La Casa de las Ideas, era la puesta de largo el próximo 12 de noviembre de Disney+. Todavía sin fechas más allá de Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos, aunque con la referencia de sus 6,99$ mensuales de precio de lanzamiento en Norteamérica y 69’99$ anuales, 12.99$ y 129’99$ combinado con Hulu y ESPN Plus, y la promesa de perpetuidad de todo su catálogo, incluyendo Disney, Marvel, LucasFilm, National Geographic y Fox.
MARVEL STUDIOS EN DISNEY+
El catálogo cinematográfico del Universo Cinemático Marvel se limitará sin embargo de partida a Iron Man, Iron Man 3, Thor: El Mundo Oscuro y Capitana Marvel a las que se unirán progresivamente las demás -ya veremos las de Spiderman-, comenzando por Vengadores: Endgame el 11 de diciembre.
Pero toda la tención se centró en sus estrenos exclusivos para la plataforma, comenzando por actuaizar la información disponible de las cuatro primeras series de las cinco que fueron anunciadas el pasado julio en la vecina San Diego, más un vídeo de la trayectoria de Clint Barton en el Universo Cinemático para promocionar la cuarta, Hawkeye, que se estrenará en otoño de 2021:
The Falcon and the Winter Soldier (otoño de 2020)
Por una vez se confirman los rumores y ya tenemos aquí a John Walker, más conocido como el USA Agente, y de regreso a Sharon Carter, la Agente 13, con los rostros de Wyatt Russell (hijo de Kurt Russell y Goldie Hawn) y Emily Vancamp. Pero aunque el elenco se expanda, señaló el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, la serie se centrará en la relación entre Sam Wilson (Anthony Mackie) y Bucky Barnes (Sebastian Stan), que ambos vienen cimentando desde su primer encuentro en Capitán América: El Soldado de Invierno y en segundo plano de Capitán América: Civil War y Vengadores: Endgame y ahora salta al primer plano: «Haremos una inmersión mucho más profunda en sus respectivos pasados y sus presente después del Endgame».
Si la trama ya sabíamos que giraría sobre la oposición gubernamental al traspaso del escudo, Anthonie Mackie sigue sin aspirar al cargo, pero aunque asegure seguir ejerciendo de Halcón, el propio logo de la serie nos recuerda su legado:
Anthony Mackie: "I am the Falcon. I will always be the Falcon" #D23 #WinterSoldier pic.twitter.com/lGZj3KS3rn
— Variety (@Variety) August 24, 2019
Wanda Vision (primavera de 2021)
Más regresos, con Kat Dennings y Randall Park repitiendo como Darcy Lewis y Jimmy Woo, más la Monica Rambeau adulta que ya sabíamos desde San Diego que interpretará Teyonah Parris (Empire); y más fichajes, como Kathryn Hahn (Doc Ock en Spider-Man: Un nuevo universo) en el papel de «una ruidosa vecina».
La showrunner Jac Schaeffer, guionista tanbién de Black Widow, insistió en que la produción de Marvel Studios implica «el mismo sentido de grandeza y el mismo alcance y las mismas oportunidades y los mismos recursos que en la pantalla grande, porlo que se siente coo una película enorme, o un cómic». Matt Shakman (The Boys) será el director de los seis episodios de la serie, la misma extensión que ya sabíamos que tendría Loki. Ambos prometen una versión retorcida de las clásicas series familiares de los cincuenta y sesenta, mitad sitcom inspirada en Dick Van Dyke, mitad aventura épica, tan inusual como su pareja protagonista.
Comenzando porque sólo uno de ellos está vivo…
Loki (primavera de 2021)
Además de una vídeo presentación de Tom Hiddleston, el showrunner Michael Waldron (Rick and Morty) presentó a la directora de todos los episodios de la serie, Kate Herron (Sex Education). Ambos confirmaron que tendremos al Loki de 2012 que escapó con el Teseracto de Vengadores: Endgame y prometen responder a si volverá a convertirse desde ese extremo en el Loki que vimos en Thor: Ragnarok y si será capaz de hacer un amigo algún día.
What if…? (Verano de 2021)
La primera serie de animación de Marvel Studios presumió nuevamente de contar con el mismo reparto de voces de las películas y casi todas sus estrellas para el doblaje de sus equivalentes animados, con Hayley Atwell en escena para corrobarlo y presentar las primeras imagenes de su capítulo, en el que será Peggy quien se convierta en lugar de Steve en la Supersoldado del Reino Unido:
Habrá tantos episodios como películas de la Saga del Infinito, veintitrés, lo que no significa que todas ellas tengan necesariamente su variante. Debemos recordar que en este caso, Marvel sí tendría los derechos animados televisivos del Spiderman, a expensas de las limitaciones del acuerdo con Sony para su integración temporal en el UCM a la hora de hacer referencia a sus películas, y si bien ninguno de sus personajes ha asomado de momento por el elenco de dobladores.
El metraje presentado, según diversas crónicas, incluyó un Capitán América zombificado (que ya podía atisbarse entre las miniaturas del logo de San Diego) luchando con el Soldado de Invierno, otro Steve Rogers sin el suero, vistiendo una versión de la armadura de Iron Man de la Segunda Guerra Mundial junto a la Capitana Carter o a T’Challa como Star-Lord, además de confirmarse el papel original de Uatu, el Vigilante, como narrador.
————————-
Pero la mayor novedad del fin de semana han sido otras tres nuevas series de Marvel Studios en Disney+, aún sin fechas de estreno pero que con toda probabilidad extienden la Fase 4 hasta 2022. Y que a diferencia de las anteriores presentarán nuevos personajes, que insistió Kevin Feige, podrán transferirse más adelante a las películas:
Ms. Marvel
Una apuesta que llevaba un añoen las quinielas, desde que el propio Feige confirmara los planes del estudio para Kamala Khan, una vez que hubieran establecido previamente a la Capitana Marvel. ¿Podemos apostar entonces porque Brie Larson se pasará por la serie?
Kamala será así la tercera adolescente de la, ya sabéis, presuntamente fracasada caada de «Marvel Now!«, que veremos adaptada tras Miles Morales y Spider-Gwen, a sumar a Cassie Lang o próximamente Kate Bishop como la voz de la generación que está creciendo con los héroes de sus padres en todos los medios imaginables. Siguiendo, en su caso la pequeña pantalla a los videojuegos y la animación televisiva, al tiempo que apunta deididamente según Feige a la pantalla grande.
Bisha K. Ali (Cuatro bodas y un funeral) ejererá como guionista y showrunner, sin la presencia directa pero toda la aisistencia que demade de su creadora, G. Willow Wilson.
She-Hulk
Feige evoca directamente la Hulka de Dan Slott: «Bruce Banner ya no es el único Hulk del Universo Cinematico Marvel. Jennifer Walters es una Hulk, es abogada, y protagonizará un espectáculo diferente a cualquier cosa que nunca haya hecho antes en nuestro universo.» Y cieramente, muchos echamos de menos a la chispeante Ally McBeal marvelita y celebraremos que su adaptación contribuya a restaurarla en el cómic. La pregunta es si romperá además la cuarta pantalla a lo Byrne, pero quizá ya nos baste con un Masacre, si queremos verle hacer equipo con los futuros Héroes mas Poderosos de la Tierra.
Nuevamente desconocemos las implicaciones de los derechos remanentes de Universal Studios sobre el Gigante Esmaralda, pero desde que el titular de la franquicia figuró en su día en la parrilla de salida de las series en imagen real de Marvel Television, cabe entender que afectarán aún menos a su prima. Aunque la primera duda se refiere a la participación o no de Bruce en su origen. ¿Sólo yo noto la nostalgia de Bill Bixby?
Moon Knight
Con Hulu perfilándose como legataria de las series de Los Defensores y Disney+ apostando por un público amiliar, no esperábamos al Puño de Konshu en la nueva plataforma, pero celebramos a la espera de más información que Marvel Studios se abra al lado más urbano de los héroes.
Y la cuenta asciende ya a ocho series de Marvel Studios para la Fase 4 en Disney+:
Marvel Hero Project (12 de noviembre)
Terminando con la cobertura de Marvel en Disney+, los viceprsidentes de contenidos de Marvel New Media, Dan Silver, y marvel.com, Sarah Amos, y los editores de Marvel Comics, Sana Amanat y Stephen Wacker, presentaron la primera serie documental de no ficción de Marvel, que presentará semanalmente duante veinte episodios el impacto en la sociedad de los verdaderos héroes de la vida real.
————————-
NOVEDADES CINEMATOGRÁFICAS DE MARVEL STUDIOS
La segunda presentación a cargo de Feige concitaba tras su desembarco televisivo aún mayores expectativas para su lado fílmico. Pero esta vez han fallado los mentideros de Internet y nos hemos quedado con las ganas de alguna noticia de las licencias marvelitas de Fox, avanzar la Fase 5 o desenmarañar el culebrón arácnido. La verdadera noticia va en realidad implícita a las nuevas series de Disney+, que han extendido la Fase 4 a 2022.
Pero antes, dejando de lado la incógnita de Los [ya no tan] Nuevos Mutantes y al margen de la D23 el segundo spin-off arácnido, añadimos un nuevo nombre al reparto de la Viuda Negra y hasta tres al de Los Eternos, en nuestro casillero cinematográfico para 2020:
Black Widow (1 de mayo de 2020)
Oliver Richters, el culturista más alto del mundo con sus 2’18 metros de puro músculo, se une al rodaje en un papel sin identificar. Y ya podemos adjudicar el papel de Guardian Rojo a David Harbour, gracias a una versión extendida del avance de San Diego, como el tercer nuevo campeón nacional del día, junto al USA Agente y la Capitana Carter.
Eternals (6 de noviembre de 2020)
Se suman al ya extenso reparto de Eternals, Barry Keoghan (Chernobyl) como el villano Druig, Gemma Chan, que ya interpretó a Minerva en Capitana Marvel, como Sersi, y Kit Harrington (Juego de Tronos) como Dane Whiteman, el Caballero Negro, tras pasearle media tebeosfera con las garras de Lobezno o la capucha del Caballero Luna. Todos ellos entraron además en escena para dejarnos una de las fotos de la jornada y evocar las primeras reuniones de Los Vengadores o Los Guardianes de la Galaxia sobre el escenario de la Comi Con, posando frente a sus propios diseños conceptuales:
Ninguna novedad respecto a los estrenos de 2021, más que la ausencia que apostaría porque tengamos que subsanar más pronto que tarde de una nueva entrega arácnida en nuestro casillero, dentro de la vieja aspiración de Sony por convertir a Spiderman y sus spin-offs en una franquicia anual:
Y una novedad de la D23 que ya dábamos por descontada pero no sabíamos para cuándo, en el de 2022:
Black Panther II (18 de febrero de 2022)
Podemos apostar, salvo quiebro arácnido, porque las igualmente confirmadas Blade y Guardianes de la Galaxia, Vol. 3 se repartan las otras dos restantes fechas de 2022 junto a Black Panther II, que ocupa ya la fila intermedia. También estaba ya anunciado que repetiría como director y guionista Ryan Coogler, que subió al escenario para presentar la fecha y el logo de la cinta, pero se guardó todos los secretos de qué ha sido de Wakanda tras cinco años sin T’Challa ni Suri en el trono:
Spider-Man 3 (¿¿??)
Ha sido el culebrón de la semana, por no decir que del verano, yn apto para cardiacos: hace apenas dos días la balanza parecía ir a inclinarse del lado contrario y no pocos vaticinaban ir a ver salir a Tom Holland de la mano de Kevin Feige, por más que un estreno de Sony no pintara nada en un acto de Disney. Y sin embargo ha estado presente en todos los rincones de la Convención salvo el escenario. Aunque hay que reconocer que esta vez Tom les ha dado pie a los especuladores del click. Se dejó caer por Anahein para presentar, junto a Chris Pratt, sinergias internas del imperio, el próximo proyecto de Pixar, Onward…
Mientras, Robert Downey Jr. era investido Leyenda Disney junto a Jon Favreau…
…y ambos irrumpieron con una nada inocente excursión en una tebeosera excitada por las filtraciones de la resunta ruptura de la alianza entre Sony y Marvel Studios. «Lo hicimos, señor Stark» :
Por supuesto, ha seguido habiendo movimientos en paralelo a la D23, al menos en las redes: desde que el contrato de Holland incluiría una clausula de salida por la que podría dejar plantada a Sony, a que Marvel Studios estaría ofreciéndole n proyecto a Jon Watts para desvincularle de la tercera entrega de Spiderman, o que los guionistas de la segunda, Chris McKenna y Erik Sommers, habrían renovado para aquella. A falta de anuncios oficiales, seguimos ateniéndonos al posicionamiento (sin firmar) de Sony de que dicha nueva entrega idividual ya está en marcha y que Feige está fuera pero continuarán su senda; y podemos añadir sendas declaraciones durante la D23 de los propios Feige y Holland a Entertainment Weekly:
Kevin Feige:
«Siento gratitud y alegría por Spiderman. Pudimos hacer cinco películas con él dentro del Universo Cinemático Marvel: dos películas independientes y tres con los Vengadores. Fue un sueño que nunca pensé que sucedería. Pero nunca estuvo pensado para durar para siempre. Sabíamos que disponíamos de una cantidad limitada de tiempo para poder hacerlo y contamos la historia que queríamos contar. Siempre estaré agradecido por ello.»
Tom Holland:
«Básicamente, hemos hecho cinco grandes películas. Han sido cinco años increíbles. No lo había pasado tan bien en toda mi vida. ¿Quién sabe qué nos deparará el futuro? Sólo sé que voy a seguir interpretando a Spiderman, que será la oportunidad de mi vida y que será muy divertido, como sea que decidamos que sea. El futuro de Spideman será diferente, pero igual de asombroso y sorprendente, y encontraremos nuevas formas de hacerlo aún mejor.»
¿Es un adiós tan definitivo? sí para Feige, pero los que llevamos oyendo noticias «definitivas» de la siguiente peli de Spiderman desde los tiempos de Menahen Golam, nos tememos que todavía puede seguir coleando. Hasta que no se concrete el auncio oficial de la próxima película y n haya ningún productor ejecutivo de Marvel Studios en ella, pueden seguir negoiando. Sino renovar la alianza, un divorcio contencioso o acordado, o una mera separación temporal. Porque también está ya conformado que seguirá Holland, por lo que una mayor o menor continuidad con lo anterior tiene que mantenerse. Y tras construir al personaje en plena Guerra del Infinito, con o sin Marvel Studios es el momento de centrarse en su mundo, ybeso también es el Universo Marvel. Y es más será la pauta paa dos franquicias tan sólidas por sí mismas como los Cuatro Fantásticos y la Patrulla-X, y podemos añadir la cósmica si su único vínculo, indirecto, con la Tierra será de primeras Thor. Ya habrá tiep de volver a reunirlos mientras ambas franquicias no e contradigan abiertamente. Y la mayor taquilla de la historia es un gran reclamo para que a ambas partes les interese volver a juntar sus juguetes.
De momento, sólo tenemos un único nombre en la fila de Spiderman. Pero es el nombre que importa:
Y tampoco faltan pruebas en la misma D23 de que, para Disney, Spidey y en concreto su legado en Los Vengadores sigue siendo la puerta al Universo Marvel, dando por algo la bienvenida tanto en los diseños confceptuales como en el propio stand al futuro Campus Vengadores del California Adventure Park en Disneyland Resort:
————————-
MARVEL TELEVISION
Y no sólo Disney, sino la rama televisiva de la propia Marvel Entertainment. Véase su nueva propuesta preescolar para Disney Jr:
Spidey and His Amazing Friends (2021)
Y es que 1981 fue ayer…
Marvel Rising: Battle of the bands (
Nuevo poster, sinopsis y tráiler del nuevo special animado de Los Guerreros Secretos, desd esta misma semana en el anal de Youtube de Marvel HQ:
Gwen Stacy, alias Ghost-Spider, está lista para una batalla de bandas de rock con sus amigos, pero se verá envuelta al mismo tiempo en una investigación sobre unos misteriosos ataques a la ciudad. Luchando por equilibrar su vida personal y su vida de superheroína, Gwen tiene que encontrar una forma de estar ahí para sus amigos y para los Guerreros Secretos.
Moon Girl and Devil Dinosaur
Esperábamos nuevas noticias del proyecto de serie de animación de Lunella y su entrañable diosaurio desde hace más de un año, y ya tememos la luz verde de Disney Channel, tal y como anunciaron el producor de la serie, Laurence Fishburne, y el vicepresidente de Marvel Animation, Cort Lane. Y si os pareen los personajes menos probables que esperabas ver en una adaptación Marvel, recordad que éste fue el medio para el que concibió originalmente al Dinosaurio Diabólico y el primer Chico Luna Jack Kirby:
Agentes de S.H.I.E.L.D. (útima temporada)
Aquí fue donde los Ángeles de Coulson comenzaron su viaje, hace seis años: entrenaron su primer episodio en la D23 de 2013, aunque Clark Gregg lleve ya más de once años vinculado al personaje. Y volvieron a reunirse ara anunciar su despedida:
Incluído un avance de su séptima y última temporada:
El presidente de Marvel Televisión, Jeph Loeb, aprovechó para recordar que prepararn asimismo series de imagen real para Disney+. A las que podemos sumar las que ya se emiten o están en preparación para Hulu y Freeform, si bien toavía desconocemos si seguirán presentes más allá de los Agentes en su primera plataforma, la cadena ABC, a la que se limita actualmene su oferta en abierto.
————————-
80 ANIVERSARIO DE MARVELCOMICS
Y para terminar con tanta adaptación, el director editorial de Marvel Comics, C.B. Cebulski, y el editor ejecutivo Tom Brevort, aprovecharon el aniversario de La Casa de las Ideas para presumir de su rica historia y su presente. Además, regalaron copias especiales de Marvel Comics #1000 a todos los asitentes y anunciaron un segundo especial de 96 páginas para 2020 titulado Incoming.
¿Y para cuándo una Expo Marvel?
7 comentarios de “Actualiza tu agenda: toda la Marvel de la D23”