Actualiza tu agenda: Encuentros en la Cuarta Fase

La Comiket, el Festival de Angoulême y la Lucca Comics & Games, superan como grandes referentes respectivamente del manga japonés, la bande dessinée francesa y el fumetto italiano, a la Comic-Con de San Diego en cuanto convenciones de cómic. Pero el comic-book tiene un poderoso hermano mayor en la vecina Hollywood, convirtiendo indiscutiblemente a la cita californiana en la capital mundial de la industria del entretenimiento cuatro días cada verano. Y el escaparate de referencia de Marvel Studios, a pesar de sus dos años de ausencia. Porque fue aquí donde donde Jon Favreau apareció con un póster de Adi Granov bajo el brazo, sentado entre Edgar Wright y Louis Leterrier, y Kevin Feige y Avi Arad dijeron por primera vez «Vengadores«, en 2006; donde se reunieron por primera vez en 2010 Los Héroes más Poderosos de La Tierra; donde salieron de la misma en 2013 los Guardianes de la Galaxia; y donde se ganaron el apelativo de «Universo» el elenco al completo y hasta cuatro nuevas franquicias de un golpe, en 2016.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A sumar la incertidumbre sobre la agenda del Universo Cinemático Marvel, o directamente ansiedad, para los casi 7.000 aficionados que abarrotaban el regreso triunfal de Marvel Studios a la sala H del Centro de Convenciones de San Diego. Sobre todo, tras la promesa de Kevin Feige de que el próximo escenario no sería una «Fase Cuatro» sino algo distinto. Aunque finalmente sí que mantiene la secuencia de las tres anteriores fases… pero efectivamente ya no es lo mismo.

Por si tú tampoco asististe a la presentación, la repasaremos a falta de un streaming oficial conforme a la retransmisión de Variety (que carece de audio en algunos fragmentos y se salta los avances exhibidos), siguiendo nuestro propio orden pero manteniendo la referencia de su minutaje:

LA SAGA DEL INFINITO [00:00 – 4:45]

En hora y media ha habido tiempo incluso para mirar atrás. Sobre todo cuando puedes culminar el logro de los once años y ventidós películas de interconexión Cinemática con el flamante anuncio de que Vengadores: Endgame se ha consagrado como la película más taquillera de toda la historia:

taquilla 21-7

FASE CUATROy2hog5nl9lb31.png

La primera sorpresa es la breve duración de esta nueva Fase: 2020 y 2021. Máxime dejando fuera varias franquicias clave cuyo desarrollo ya había sido confirmado, la esperada reunificación de las licencias de Fox y la continuación de la arácnida. Cabría esperar que pudiera complementarse con la próxima presentación de Marvel Studios programada para la D23 de Disney en agosto, pero en princpio, Feige ha confirmado que ésta es la agenda completa de la Fase, y de hecho encaja con los cinco huecos previstos para estos dos años, con lo que deberemos reservar nuestras especulaciones a partir de 2022. Con el interrogante de si Sony podría planificar antes e independientemente la tercera entrega individual de Spiderman.

La segunda sorpresa es lo que sí hay, agendando las producciones de Marvel Studios para Disney+ junto a las películas, a diferencia de las producciones de Marvel Television para el resto de plataformas, que ni siquiera cruzaron esa línea durabte sus primeros pasos en la Fase Dos, antes de la segregación de ambas Marvel. Si bien, mantenemos por el momento nuestra vieja agenda cinematográfica, para no dejar fuera Los Nuevos Mutantes ni los spin-offs arácnidos (y en previsión de una futura agenda televisiva):

26_2020

1 de mayo de 2020: Black Widow [51:13 – 59:10]

La directora, Cate Shortland, y los actores Scarlett Johansson (Natasha Romanov), David Harbour (Alexei, Guardán Rojo), Florence Pugh (Yelena), O-T Fagbenle (Mason) y Rachel Weisz (Melina) presentaron un primer metraje de este primer mes de rodaje. Según varias descripciones mostraría la esperada visita Budapest, un enfrentamiento con Yelena, aunque las actrices se presentaron casi como hermanas, así como el Supervisor. Ambas subrayaron junto a Weisz la fuerte presencia femenina del equipo y prometieron explorar el pasado de Natasha.

09.jpg

Pero los dos proyectos de 2020 parecen más la «Fase menos Uno» que la Cuatro…

6 de noviembre de 2020: Los Eternos [5:35 – 15:15]

La directora, Chloe Zhao, y los actores Richard Madden (Ikaris), Kumail Nanjiani (Kingo), Lauren Ridloff (Makkari), Brian Tyree Henry (Phastos), Salma Hayek (Ajak), Lia McHugh (Sprite), Don Lee (Gilgamesh) y Angelina Jolie (Thena) introdujeron a la audiencia la mitología kirbyeska de los Celestiales, los Eternos y los Desviantes, como una parábola de los orígenes no sólo del Universo Cinemático, sino de la propia humanidad. Destacando de un lado a Ajak como la líder del equipo, y de otro a Sprite como una de las actrices más jóvenes interpretando a uno de los personajes más viejos de Marvel.

AERF9647_2019072071939145_20190720113335 _OP_1_CP__1563720642717.jpg_39020713_ver1.0_1280_720.jpg

Sin pistas de momento de Hércules, Starfox ni de los esperados orígenes de Thanos.

26_2021

12 febrero de 2021: Shang-Chi and the legend of the Ten Rings [19:46 – 26:48]

El giro del Mandarín en Iron Man 3 cruzó una línea que, siendo optimista, dividió al fandom. Sacar a colación el One-Shot All hail the King en plena Comic Con es casi una manera de pedir perdón, pero lo que nadie vimos venir es que el hueco que abría para presentar al verdadero Mandarín, podía valer también para rodear la licencia de Fu-Manchu en el origen del esperado Sang-Chi, a expensas de concretar el parentesco entre ambos. Por más que hayan tenido 14 años para planearlo, desde que formara parte del paquete original de personajes que avaló el salto a la auto producción de Marvel Studios en 2005. O eso cabe esperar al menos de la confirmación de su película, con Simu Liu, apenas una semana después de obtener el papel, y Tony Leung, interpretando al héroe y el villano respectivamente. Liu se acompañó del director, Daniel Cretton, además de anunciar a Awekafina en un papel sin confirmar.

AERF9696_2019072071939150_20190720115418

7 mayo 2021: Doctor Strange and the Multiverse of Madness [34:14 – 39:18]

Se ha hecho de rogar, pero ya tenemos aquí a Benedict Cumberbatch y Scott Derrickson confirmando de la secuela del Hechicero Supremo, así como a Pesadilla como villano y que será la primera cinta de terror del Universo Cinamático (por si quedaba alguna duda sobre si pudieran entrar en continuidad Los Nuevos Mutantes). Pero la gran sorpresa es que también subió al estrado Ellisabeth Olsen como coprotagonista. Y ciertamente, da mucho miedo ver a la Bruja Escarlata en cualquier idioma bajo la palabra «Locura«.

21e78df688.jpg

¡Feliz cumpleaños, Benedict!

5 noviembre 2021: Thor: Love and Thunder [45:26 – 51:12]

La única cinta de toda la fase que ya había sido confirmada, hace una semana, contó con la presencia de su director y guionsta, Taika Waititi (retraso de Akira mediante), los protagonistas Chris Hemsworth, no sabemos si de vuelta o durante su estancia con los Guardianes, y Tessa Thompson, como Reina de la Nueva Asgard… y contra todo pronóstico Natalie Portman, cuyoo cameo de Endgame prologaba definitivamente su regreso como la Diosa del Trueno de Jason Aaron.

D__jt4qXsAAV19s.jpg

¿FASE CINCO?

67185377_920622961604586_898466897299767296_n.jpg

Sin fechas de estreno ni información sobre sus respetivos estados de desarollo ni encuadre en el esquema de las «Fases», Feige avanza [1:01:34] asimismo que ya están trabajando en Pantera Negra 2, Guardianes de la Galaxia vol. 3 (que ya estaban confirmadas) Capitana Marvel 2 (que se daba por descontada) y como gran sorpresa Blade, presentándose en el último momento Mahershala Ali, homológamente a Brie Larson hace tres años, como el nuevo rostro del Dhampiro. Aunque ya encarnara a Cottonmouth en Luke Cage, lo que alejaría aún más de las películas y ya veremos si de la tele el potencial regreso de las series de Los Defensores.

AERF9985_2019072071939179_20190721124818.jpg

Y a falta de confirmar si habrá Spider-Man 3 o mencionar siquiera a Masacre o los mutantes… ya podemos esperar a ¡Los Cuatro Fantáticos!

Que previsiblemente seguirán asignándose a las siguientes fechas previstas, a añadir otras dos celdas potencialmente ya para 2023:

24_2022

DISNEY+

A cuatro meses del lanzamiento de la nueva plataforma, el próximo 12 de noviembre, en Estados Unidos, todavía no sabemos cómo llegarán sus series marvelitas a España. Pero sí sabemos que formarán parte integral de la Fase Cuatro, con el potencial de trasladar una verdadera narrativa interconectada al Universo Cinemático, que hasta ahora siempre había tenido que elegir entre el tiempo lineal o saltarse los huecos entre eventos, que conforman el verdadero contenido de los cómics.

Claro que una cosa es incluir las series en una misma agenda y otra acompasar los tiempos y estándares de producción cinematográficos y televisivos, que hasta ahora han dejado al margen a Marvel Television, y evitar convertir la pequeña pantalla en la segunda división de la grande. Tal vez la respuesta sea renunciar a las series abiertas, o esa es al menos la gran promesa de Vengadores: Endgame, que orientaba las próximas películas hacia su pasado mientras confiaba su inmediato futuro a las próximas miniseries de Disney+:

Otoño de 2020: The Falcon and the Winter Soldier [15:49 – 19:44]

67356130_920622098271339_7309005602930294784_n

Anthony Mackie y Sebastian Stan presumen de química (y escudo), amén de confirmar que su serie se ubicará tras Endgame y colar un vídeo revelando al gran villano sorpresa: ¡Zemo ha vuelto!

04.jpg

(¿Y qué otros villanos han podido escapar  o siguen en la Balsa?)

Primavera de 2021: Wanda Vision [27:00 – 30:35]

67503003_920622178271331_7064489893543542784_n.jpg

Elizabeth Olsen y Paul Bettany se guardan por el contrario las cartas de la serie más misteriosa del panel. Salvo dos imprevistos reclamos: Teyonah Harris representará una adulta Mónica Rambeau, a la que ya vimos de niña en Capitana Marvel; y la misteriosa conexión con la secuela de Doctor Strange encarnada por la Bruja Escarlata, subvertiendo la jerarquía fílmica que hasta ahora ha reducido a meros complementos a las series Marvel.

urn-publicid-ap-org-004919ef548746ca85d891392fb8bf7e2019_Comic-Con_-_Marvel_Studios_82937-780x574

Primavera de 2021: Loki [30:55 – 33:55]

66874856_920622224937993_5180287504565141504_n.jpg

Más allá de ratificar el tirón de Tom Hiddleston entre el público, la única verdadera novedad es confirmar que la serie estará protagonizada por el Loki del 2012 alternativo que escapó con el Teseracto en Vengadores: Endgame. Lo que abre desde su mismo rótulo la puerta a explrorar el Multiverso.

EABXv-SU0AAUMm-.jpg

Verano de 2021: What if…? [39:33 – 42:42]

67129918_920622334937982_9174483137088978944_n.jpg

La primera serie animada Marvel del Universo Cinemático seguirá expandiendo el tema de fondo del multiverso, contando además para ello con muchas de las voces originales de las películas, incluyendo a Michael B. Jordan, Sebastian Stan, Josh Brolin, Mark Ruffalo, Samuel L. Jackson, Tom Hiddleston, Chris Hemsworth, Hayley Atwell, Chadwick Boseman, Karen Gillan, Jeremy Renner, Paul Rudd, Michael Douglas, Neal McDonough, Dominic Cooper, Sean Gunn, Natalie Portman, David Dastmalchian, Stanley Tucci, Taika Waititi, Toby Jones, Djimon Hounsou, Jeff Goldblum, Michael Rooker y Chris Sullivan. Lo que nos da una idea del amplio abanico de historias que podemos esperar, pero no aclara si se dirigirá al público infantil o adulto.

7tje3h798lb31.jpg

Si bien, sólo contó con la presencia sobre el escenario de Jeffrey Wright, quien dará vida al Vigilante.

07.jpg

Otoño de 2021: Hawkeye [43:05 – 45:03]

67297402_920622368271312_4096818859539955712_n

Otra de las grandes sorpresas de la noche. Aunque con permiso del propio Jeremy Renner, tal vez lo que más nos emocione sea el rótulo y el vídeo de la intro, claramente inspirados en la etapa de Matt Fraction y David Aja, si no realizados por éste. Más la confrmación por Feige de la presencia de Kate Bishop y de que se explorará el rol de Clint como Ronin.

AERF9775_2019072071939157_20190721120343.jpg

—————————————–

Cinco películas, otras cinco en el horizonte y cinco series de Marvel Studios. Más las producciones aparentemente paralelas de Marvel Televisión, la integración todavía futura de la Marvel de Fox y la consolidación pendiente de la de Spiderman. Sin prisas pero con la ambición del largo plazo y el aval del camino andado. Una foto en la que ya empieza a costar quiénes continuan de la Fase Uno y en la que costará reconocer a los próximos Vengadores, pero que revalida en definitiva la capacidad del Universo Cinemático Marvel, como hace ocho décadas el del cómic, para renovarse a sí mismo.

Marvel arrasa Comic-Con con "The Eternals", "Black Widow", "Thor" y "Blade"

Los cimientos de un futuro infinito.

6 comentarios de “Actualiza tu agenda: Encuentros en la Cuarta Fase”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.