Disney +, todo lo que sabemos (a día de hoy)

En septiembre de 2017, Disney anunció sus planes para crear su propio servicio de vídeo en streaming, una plataforma que compitiera con los líderes del audiovisual televisivo mundial de pago –HBO, Netflix y, en Estados Unidos, Hulu– y que llevará por título Disney Plus (o Disney+).

«Vamos a hacer un lanzamiento a lo grande», comentó el CEO de Disney, Bob Iger, cuando presentó el proyecto en la conferencia Communications & Entertainment Conference de Los Ángeles organizada por Bank of America y Merril Lynch. Así, Disney Plus se va a convertir en el hogar de todos los estrenos de series televisivas de las distintas marcas que acoge el paraguas Disney, el estreno de varias películas exclusivas al año, y una cantidad sin concretar de contenido tanto original como disponible hasta ahora en otras plataformas.

Y más barato, en palabras del propio Iger. «Sustancialmente por debajo de las cifras en las que está Netflix», aseguró hace un año y medio. «Esto es en parte al hecho de que vamos a tener un volumen sustancialmente menor -es decir, que tendrá menos contenido-. Será todo de gran calidad, porque las marcas y las franquicias que tendremos es de lo que hemos estado hablando. Pero el lanzamiento será de menor volumen, por lo que el precio lo reflejará.»

Según se adelantaba en Deadline hace ahora un año, la intención del primer año de funcionamiento de Disney Plus es producir 4 ó 5 películas originales, y 5 series de televisión exclusivas para el servicio de streaming. Se preveía entonces que el coste de éstas oscilaría entre los 25 y los 35 millones de dólares por una temporada de 10 episodios, aunque alguna serie especialmente ambiciosa podría llegar a tener un presupuesto cercano a los 100 millones de dólares para 10 horas de emisión.

En Cinema Blend se añadían otras cifras, como la cantidad aproximada de horas que estarán disponibles el primer día de servicio: entre 400 y 500 largometrajes, y alrededor de 7.000 episodios de series de televisión. Aunque en otra reunión con inversores, el propio Iger aseguraba que todo el catálogo cinematográfico de Disney estaría disponible en la plataforma «en algún momento poco después del lanzamiento».

captain marvel banner

El reciente estreno de Capitana Marvel está ocupando los primeros puestos de taquilla en todo el planeta. Además de otro hito de Marvel Studios, la historia de Carol Danvers será la primera película de Marvel, y de Disney, que se estrenará en exclusiva en Disney Plus menos de un año después de su estreno en las salas, según se anunciaba en The Verge en febrero. Ya es el primer caso en el que se elimina la posibilidad de licenciar la explotación de los productos de cualquiera de las marcas disneyanas a terceros (por ejemplo, Netflix).

loki-bruja-escarlata

La oferta de series Marvel se anunciaba en Variety en septiembre. Las dos primeras series de imagen real tendrán como protagonistas a Loki, a la Bruja Escarlata y a Visión, probablemente interpretados por los actores que han dado vida en la gran pantalla a los dos personajes, Tom Hiddleston (este es seguro, confirmado por una nota de prensa de Disney), Elizabeth Olsen y Paul Bettany. Según la publicación angelina, cada serie se desarrollará a lo largo de entre 6 y 8 episodios. El supervisor de la serie del dios de las mentiras será Michael Waldron (productor de Rick & Morty), y según informaba The Hollywood Reporter también se encarga de escribir el primer episodio y ejercer de productor ejecutivo de una serie en la que Loki aparecerá en distintos momentos de la historia de la Humanidad para ejercer su influencia en acontecimientos históricos relevantes. En la misma web se anuncia que la responsable de la serie Vision and the Scarlet Witch será la guionista de Capitana Marvel, Jac Schaeffer, quien también ha sido la encargada de escribir el primer guión de la versión cinematográfica de la Viuda Negra.

halcon soldado de invierno

La tercera serie de la que hemos tenido noticia está protagonizada por dos personajes del entorno del Capitán América: Halcón y el Soldado de Invierno, según informaba Variety a finales de octubre. Malcolm Spellman, quien ha destacado como guionista de Empire, había sido contratado para escribir la serie limitada interpretada por Anthony Mackie y Sebastian Stan.

What_If__Vol_1_47La versión animada de los héroes de Marvel también tendrá su hueco en Disney Plus. Según se informaba en /Films en diciembre, el departamento de animación de Marvel Studios está desarrollando una versión de What if? para la plataforma. La supervisión corre a cargo del propio Kevin Feige (quien extiende su tarea principal en Marvel Studios a todos los proyectos audiovisuales que se están elaborando para la empresa matriz). Como en la versión publicada desde los años 70, esta serie televisiva ofrecerá versiones alternativas de algunas historias relevantes del Universo Marvel. Uno de los episodios será una adaptación de What If? 47, en la que se exploraba qué habría sucedido si Loki hubiera sido quien encontrara el Mjonir en lugar de Thor, trasladándose también el concepto de antología (cada entrega relata una historia distinta e independiente del resto) del papel a la pantalla. Según se informa en la web, la idea es que los actores que han interpretado a los héroes de Marvel en las películas del Universo Cinemático retomen sus papeles en la versión animada.

«Estamos plenamente involucrados» en el desarrollo de todos los proyectos basados en personajes Marvel que se están preparando para Disney Plus, respondía Feige en Screen Rant el pasado viernes. «Marvel Studios está produciendo para Disney Plus. Y, sin ser demasiado específico, queremos hacer algo que puede mantener el nivel de las películas del UCM y que esté completamente relacionado, en el que las historias y los personajes puedan moverse entre la programación de Disney Plus y las películas.»

A día de hoy, en IMDB se han registrado hasta 28 proyectos en distintas fases de desarrollo bajo la categoría Disney+. De los relacionados con Marvel, sólo disponemos a día de hoy de detalles de Big Hero 6: Baymax Dreams, una serie de cortos de animación dirigidos por Simon J. Smith y de los que ya podemos ver al menos uno en línea.

La reciente conclusión del acuerdo de integración del área audiovisual de Fox en Disney contribuirá a enriquecer las contenidos exclusivos de Disney Plus, uniéndose la potencia de su departamento de producción a la de Walt Disney Studios, Disney-ABC Television, Pixar Animation Studios, Marvel Studios, Marvel Entertainment y Lucasfilm. Una de las posibles razones por las que se haya atenuado la velocidad de la puesta en marcha de la misma es precisamente ese valor añadido que le darán los productos de la que hasta hace pocos días era una de sus competidoras más potentes en el mercado audiovisual global.

¿Cuándo lo veremos por aquí? Primero tendremos que esperar a que se confirme la fecha de la puesta en marcha en Estados Unidos -será en algún momento a finales de este año, dicen las fuentes americanas- para empezar a especular con la fecha a partir de la cual los espectadores españoles podremos disfrutar de la plataforma. No sabemos qué esperáis vosotros, pero nosotros ya estamos ahorrando para pagar la cuota mensual de Disney Plus.

Mientras, nos mantendremos informados.

quiero estar informado de disney plus

1 comentario de “Disney +, todo lo que sabemos (a día de hoy)”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.