Taquilleando: Venom, semana 2

«El público ha hablado«, respondía al escarnio crítico Sony, el fin de semana del estreno de Venom con 205 millones de dólares, que no necesariamente de razones: la taquilla debería ser solamente un argumento para los ejecutivos de las productoras, pero no para el aficionado. Aunque el divorcio vuelve a quedar patente en las muy dispares valoraciones de crítica y público por ejemplo en Rotten Tomatoes:

rotten tomatoes

Atendiendo a los datos demográficos de su audiencia, puede tratarse incluso de una brecha generacional, con apenas un 36% mayor de 25 años, por debajo incluso del 49% de Spider-Man: Homecoming, por si atribuías su éxito a un repentino ataque de nostalgia noventera.

En realidad, Venom ya había batido el récord de octubre en cuanto al número de salas en que se estrenaba. Sony ha ido con todo, porque se lo jugaba todo, y si ésta era la película que debía posicionarle frente a Disney y Marvel Studios, debemos tener en cuenta también que este año ha superado también en fechas supuestamente más comerciales a los estrenos de Ant-Man y La Avispa y Solo: una historia de Star Wars.

Pero las carreras no se ganan en la línea de salida. Debía revalidarse este segundo fin de semana, no ante el relativo peso de la crítica, sino ante el mucho más decisivo boca a boca. Nuestra página de referencia, Box Office Mojo, predecía por ejemplo una caída de un 62%, e incluso que posiblemente le adelantara en el primer puesto, también en su segundo fin de semana, Ha nacido una estrella. Comparativamente, las controvertidas Batman v Superman o Escuadrón Suicida habrían descendido respectivamente en sus segundos fines de semana un 69,1% y un 67.4%; Spider-Man: Homecoming un 62.2% o Ant-Man and the Wasp un 61.6%; pero con un 55%, Venom ha mejorado los porcentajes de Capitán América: Civil War, con un 59.5% o Deadpool 2, con un 57.1%; y se sitúa junto 55,5% de cintas aperentemente mucho más apreciadas como Logan y Guardianes de la Galaxia vol. 2.

Concretamente, ha sumado 35,7 millones de dólares en casa y otros 69,7 millones de dólares internacionalmente, y ha retenido el #1 tanto doméstica como globalmente, hasta un acumulado de 377:Captura

Cualquier estimación a futuro es pura especulación, pero con una curva y presupuesto similares a los de Logan, podemos apostar porque lo quintuplicará cuando llegue a los 500 millones de dólares en todo el mundo, poniéndole el canadiense el listón en 619 millones, 106 de ellos en China, adónde acabamos de saber que llegará Venom el próximo 9 de noviembre.

En conclusión: cuando Tom Hardy parecía estar enterrando antes de nacer la saga de Veneno, al añorar sus mejores 40 minutos, en realidad nos estaba vendiendo la futura edición especial. Porque aún tendrán que negociar su control creativo, dentro o fuera del Universo Cinemático, con Marvel Studios. Y aún podremos debatir si es una buena o mala noticia. Pero la incógnita ya no es Veneno sino el futuro del propio Spiderman. Ante un fracaso que sólo fue anunciado, tenemos franquicia arácnida de Sony para rato.

Estadísticas: Boxofficemojo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.