Creíamos que el horizonte de la Fase 4 se aclararía una vez superáramos Vengadores: Infinity War y se despejara la incógnita corporativa de Fox. Pero no contábamos con que el spoiler se difiriera hasta Vengadores 4, ni que el enrarecido panorama político estadounidense fuera a hacer tambalear toda una rama del Universo Cinemático, ni con que Sony comenzara a deshojar su margarita antes de testar el estreno de Venom. Así que comenzamos el nuevo curso con muchos más movimientos que confirmaciones.
Sony se la juega este último trimestre por partida doble. De un lado, Venom tratará de asentar su propia franquicia arácnida, al margen o más probablemente en paralelo al Spiderman de Tom Holland, sin que a un mes de su estreno sepamos todavía qué significa. El presidente Columbia Pictures, Sanford Panitch, ha manifestado este mismo verano que disponen de unos 900 personajes licenciados por Marvel con los que producir sus propias adaptaciones, pero que al mismo tiempo están abiertos a cruzarlos con los de las películas Marvel de Disney. Lo que para Variety no las conecta automáticamente al Universo Cinemático de Marvel Studios (UCM), sino oficialmente a su propio Universo Sony de Personajes Marvel («Sony’s Universe of Marvel Characters», SUMC). Aunque a efectos de claridad, seguimos distinguiendo en nuestro casillero a los spin-offs de Sony como Universo Arácnido Sony, a las entregas individuales de Tom Holland como Universo Cinemático Marvel / Sony, y a Spider-Man: Un nuevo Universo como «Universo Animado Sony«, estableciendo el mismo artículo que tendrá entidad propia y no entrará en continuidad con las películas en imagen real.
Y por el otro lado, completamos la celda de reparto (de doblaje) de Spider-Man: Un nuevo Universo, con nada menos que Nicolas Cage, que si no le bastara con dar vida a Big Daddy y Motorista Fantasma, este año doblará a nada menos que a Superman en la próxima Teen Titans Go! y a ¡Spiderman Noir!
Abrimos 2019 sin la Gata Negra ni Marta Plateada, cayéndose Silver & Black del 9 de febrero para replantearse como dos proyectos, según veremos más abajo junto a las demás novedades de Sony. Lleva el mismo camino, salvo anuncio inminente, Gambit, cuyo rodaje esperaba Simon Kinberg en mayo para este verano, sin que tenga aún quién le dirija. Y tampoco debería tardar demasiado en concretarse el proyecto de Fox para noviembre, pero todos sus anuncios previos al acuerdo con Marvel (y está por ver lo posteriores) quedan pendientes de que éste se lleve a cabo.
Se ha dudado incluso del estreno las ya rodadas X-Men: Fénix Oscura y Los Nuevos Mutantes, tras retrasarse primero su fecha de estreno para encajar la agenda de sus estrellas a un extensivo redodaje, y desaparecer después la primera de la agenda del estudio. Si bien, pudo verse su tráiler en el festival CineEurope en junio (y con una buena acogida), y actualmente ha vuelto efectivamente al set de grabación. Confirmado que sí se estrenarán, la duda es si convergerán con el Universo Cinemático o se le está buscando un final, a toda o parte de la franquicia, siendo especialmente sencillo y probable que se incorporen tal cual las películas del Mercenario Bocazas. Pero es inevitable no especular con un hipotético gran evento dimensional según los tres estudios parecen converger hacia sus respectivos multiversos…
No es casual que Kevin Feige juegue con la duda sobre la cronología de Spider-Man: lejos de casa, tratándose de la única cita cerrada del Universo Cinemático más allá del umbral de Vengadores 4, de la que estrenamos también traducción y logo españoles, con la inestimable ayuda de Tom Holland, y la confirmación de que contará con Nick Furia y Maria Hill en su reparto.
Más allá de 2019, se mantienen todas las fechas reservadas por Marvel Studios y Fox:
Pero aunque el casillero parezca hace muchos meses estático, podemos atisbar muchos movimientos en los proyectos destinados a completarlo. En primer lugar, el anuncio de futuras nuevas franquicias Cinemáticas por parte del presidente de Disney, Bob Iger, tiene un primer nombre propio: nada menos que Los Eternos, de momento en fase de escritura. Y con La Distinguida Competencia preparando paralelamente Los Nuevos Dioses, aunque más pareciera una respuesta a la debacle Inhumana.
No deja de ser paradójico que estando su ficha mucho más avanzada, y esperándose hace muchos más años, la Viuda Negra no acabe de recibir la luz verde, aunque ya se haya anunciado a su directora. Y sólo es una formalidad no haber incluido aún a falta de un anuncio oficial la segunda parte de Doctor Strange, a no ser que estuviera por atar el contrato de Benedict Cumberbatch o fuera a impedirlo Thanos, que va a ser que no.
Pero el verdadero terremoto no es un alta sino una baja, de la que aún no conocemos su alcance: James Gunn ha sido fulminado de Guardianes de la Galaxia vol. 3, y ésta suspendida en plena preproducción, a causa de una serie de chistes sobre abusos infantiles en su feed de twitter, expuestos por el conocido agitador extremista Mike Cernovich. Sin entrar en sus obvias connotaciones políticas, no habría precedentes de renunciar a semejante mina de oro, motivando la movilización del reparto, el clamoroso silencio de Feige y la paralización de un pilar fundamental del Universo Cinemático en plena expansión.
Sin olvidarnos de los siete proyectos que prepara Sony, si la echabais de menos a partir de 2020, por detrás de los nueve previstos por Marvel Studios pero por delante de los cinco anunciados por Fox. Y aunque el papel lo soporta todo, asociando nombres tan potentes como Spike Lee, Cheo Hodari Coker o Jared Leto, mientras se espera que la directora de la cancelada Silver & Black, Gina Prince-Bythewood, siga como productora de la Gata Negra. El proyecto de Seda podría entrar en contradicción o enlazar con la Cindy Moon de Spider-Man: Homecoming, destacando en todo caso la clara apuesta por la diversidad, como reflejo de la definitiva expansión del género… más allá del Infinito.