El guionista escocés Mark Millar es un gran vendedor de su trabajo. Las cifras le avalan desde sus colaboraciones con Marvel y DC de comienzos de siglos, años en los que sus obras se colocaban entre las más vendidas y valoradas de la producción norteamericana. Este éxito le permitió crear Millarworld, la empresa que -en principio- se dedicaba a comerciar sus obras y que acabó siendo un sello editorial propio, en el que han aparecido muchas de sus creaciones (todas en más de un lustro).
Millarworld fue noticia el pasado año por su compra por parte de Netflix. Una compra que excluía las obras de Millar ya comercializadas en soportes audiovisuales (Kick-Ass y Kingsman), pero suponía la adquisición de la explotación de todos los derechos comerciales del resto del catálogo. Algo que, por ejemplo, ya habréis podido apreciar en el último tomo que hemos publicado en España del guionista, en el que aparece el logo de la compañía audiovisual.
«Mark ha creado un universo de cómics de la próxima generación, repleto de personajes indelebles que viven situaciones con las que se pueden identificar personas de todo el mundo», decía en la nota de prensa oficial del verano de 2017 el responsable de contenidos, Ted Sarandos. «Esperamos crear nuevos contenidos originales de Netflix a partir de varias de las franquicias que ya existen, así como nuevas historias de héroes, de anti-héroes, de fantasía, ciencia-ficción y terror a cargo de Mark y su equipo, que seguirán creándolas y publicándolas.»
Y desde anoche, gracias a Deadline, ya sabemos a qué obras se referían en ese texto.
- Jupiter’s Legacy – serie de televisión (multilingüe)
- American Jesus – serie de televisión (inglés/español)
- Empress – largometraje
- Huck – largometraje
- Sharkey the bounty hunter – largometraje
Los responsables de este paquete de obras serán Steven S. DeKnight (Marvel’s Daredevil, Spartacus, Buffy the Vampire Slayer, quien ejerce de showrunner, productor ejecutivo y director del primer episodio) y Lorenzo di Bonaventura, en el caso de Jupiter’s Legacy; Everardo Gout (Marvel’s Luke Cage, Sacred Lies, Mars, Banshee, Aqui En La Tierra) y Leopoldo Gout (Molly’s Game, Instinct), quienes serán showrunners y productores ejecutivos de American Jesus; Ted Melfi adapta Huck al formato audiovisual, mientras Neal H. Moritz y Toby Jaffe ejercen las tareas de producción; Lindsey Beer (Kingkiller Chronicle y la aún inédita Sierra Burgess is a Loser para Netflix y Wizards of Once para DreamWorks Animation) hace la adaptación de Empress, en la que Joe Roth y Jeff Kirschenbaum (The Voyage of Doctor Dolittle, Maleficent) son los productores, mientras que Michael Bacall (Scott Pilgrim vs. the World, 21 Jump Street) está escribiendo el guión de Sharkey the Bounty Hunter.
Mientras que ha llegado el anuncio, Netflix y los Millar (Mark y su esposa Lucy) han estado trabajando en proyectos como el cómic The Magic Order, el primero que apareció en Estados Unidos bajo el sello de la empresa audiovisual, al que seguirá la versión ilustrada de Sharkey The Bounty Hunter, que se publicará en 2019.
2 comentarios de “Netflix aprueba la realización de 2 series y 3 largometrajes de MillarWorld”