La entrada formal de Disney en Fox puede dilatarse aún por más de un año, de doce a dieciocho meses desde su acuerdo de compra, el pasado diciembre. La expectativa de integración de sus respectivas licencias marvelitas se solapa entre tanto con los planes en curso por parte de Fox, con la incógnita de si informalmente ambas productoras comparten ya sus agendas, o si interpretar cualquier movimiento como una suerte de regateo entre ambas.
Comenzando por las licencias televisivas, cuyos menores tiempos de producción deberían darnos antes alguna pista. Al respecto, The Gifted fue renovada para una segunda temporada inmediatamente tras el acuerdo, y esperábamos ya la segunda de Legión y la primera en animación de Masacre. David Haller volverá efectivamente a la pequeña pantalla en apenas una semana. Pero, atención, esta semana se ha cancelado la serie de animación del Mercenario Bocazas, oficialmente por diferencias creativas con sus promotores, Donald y Stephen Glover. Aunque en tal caso bastaría con reorientar el proyecto y, quizá, se pretenda preservar el control de Disney sobre la animación Marvel… y sorprendentemente, el comunicado de la cadena mencione la continuidad de Legion, pero no mencione su propia The Gifted.
Respecto a la agenda cinematográfica Marvel de Fox, Deadpool 2, X-Men: Dark Phoenix y Los Nuevos Mutantes están ya rodadas, pero sorprendentemente no dejan de desplazarse por nuestro casillero. La última vez, en enero, con la excusa del retraso de Gambit, pero en un nuevo quiebro X-Men: Dark Phoenix se ha acabado retrasando a la que fuera la fecha inicial de Deadpool 2, intercambiando sus posiciones dos meses y medio; y Los Nuevos Mutantes se han vuelto a retrasar otros cinco meses, y ya va un año y tres meses desde su primera fecha el 13 de abril de 2018.
A falta de una explicación oficial de estos movimientos, Collider cita «fuentes informadas» para señalar que el retraso de Fénix Oscura se debería a la escasa disponibilidad de su reparto para volver al rodaje, para unas tomas adicionales, consecuencia de los pases de prueba. Señalando el mismo semanario que es un trámite habitual en este tipo de blockbusters. En cambio, los cambios de Los Nuevos Mutantes serían mucho más sustanciales: se sigue insistiendo en que Fox querría que la película fuera más aterradora, pero ya no se trata de hacer algunos retoques y agregar algún cameo, como se señaló inicialmente, sino de dotar de un tono propio al conjunto de la película, en línea con lo logrado por Deadpool o Logan, por lo que el rerodaje afectaría a nada menos que un 50% de la película, y los nuevos personajes no serían puntuales sino integrales. En ninguno de ambos casos, cabe implicar no obstante que las reacciones a dichos pases sean tan negativas como ya se ha precipitado a concluir sin más fuentes buena parte de la tebeosfera. Lo que desde luego no es tan habitual son estos cambios en cadena ni el contexto corporativo de la licencia, por lo que no reservaremos en todo caso nuestro juicio. Y cuidado, que si Gambito no contrata ya su ¡cuarto! director y arranca inminentemente el rodaje, no sólo su fecha de estreno sino la continuidad de toda la franquicia, seguirán en entredicho.
Más allá de estos cuatro títulos confirmados, Fox agendó, antes de la compra, otras cinco citas aún sin título, de las que X-Force estaría ya confirmada sin fecha y Madrox y Kitty Pride en desarrollo, así como Doctor Muerte y Estela Plateada, retomando contra pronóstico la franquicia de Los Cuatro Fantásticos:
La verdadera pregunta es si estos planes cuentan o no con Disney, y en tal caso, en qué Universo situarlos. Contrariamente a los supuestos boicots, cada vez está más claro que Marvel Studios venía accediendo ya parcialmente al catálogo de Fox, previamente a su compra. Antes bien, dándola por irreversible pero situándola muy por encima de sus licencias marvelitas, puede incluso que el complejo proceso corporativo haya pospuesto potenciales mayores integraciones que, conforme al precedente de Spiderman, no tenían porqué afectar a su propiedad; o por el contrario, que estos movimientos no tengan nada que ver con su calidad sino que vengan a ajustar, sino directamente cerrar, su continuidad.
¿O podrían estar jugando al despiste?
1 comentario de “Actualiza tu agenda: algo pasa con Fox”